

Secciones
Servicios
Destacamos
El periodista y escritor madrileño Juan Luis Cebrián, fundador y primer director del diario generalista El País, ha entrado esta tarde en el Ateneo de Santander con su último libro bajo el brazo, 'El efecto Sánchez. Ética y política en la era de la postverdad', un recopilatorio de los artículos que ha publicado en su periódico entre los años 2018 y 2024 y que el autor, que propone un regreso a la era de la razón, del pacto de Estado y de las reformas consensuadas, ha reunido para que sirvan al lector como reflexión para ayudar a construir «un país mejor».
Preocupado por «la ambición de poder de Pedro Sánchez» y por «la deslealtad del nacionalismo catalán», dos circunstancias que «han terminado fatalmente por converger en esta legislatura», el periodista ha abarrotado de gente el Aula de Cultura de El Diario Montañés, donde había mucho interés por escuchar sus impresiones acerca de la situación política y social, también periodística, por la que atraviesan España, Europa y el mundo.
Parapetado tras 62 años de experiencia, los que lleva ejerciendo su único oficio, el periodismo, Cebrián ha abordado no solo los contenidos de su libro, que se posa «en los peligros para la democracia representativa, en la necesidad de defender la independencia de la prensa y los tribunales frente a los excesos del Ejecutivo y en la importancia de que el Parlamento sea independiente», sino que ha opinado también acerca de todo cuanto se le ha cuestionado en el coloquio posterior.
Así, ha hablado del expresidente Miguel Ángel Revilla, «un personaje que no solo ahora sino siendo aún presidente ya me parecía bastante folclórico», ha hablado del rey don Juan Carlos, «con el que yo creo que España tiene una deuda de gratitud», y ha hablado de los presidentes Pedro Sánchez y Donald Trump, en los que él encuentra no pocos paralelismos.
«Fanático de los periódicos de papel», aunque en este momento sean «zombies», Cebrián, que inicialmente pensó en titular su libro 'Contra Sánchez', emulando así el que un colega mexicano bautizó como 'Contra Trump' «porque con solo leer ese encabezado ya se sabía cuál era el mensaje que quería transmitir», ha afirmado que ambos presidentes «se parecen más de lo que la gente se pueda imaginar».
«Los dos hacen y dicen las mismas cosas», ha precisado el periodista, «y los dos están llevando a sus países por idénticos derroteros, con una clara falta de futuro», ha añadido el exdirector de El País, que les encuentra otros parecidos. «Los dos han dividido a la gente», «los dos tienen a la mitad de sus ciudadanos en su contra», «los dos mienten», «los dos prometen una cosa y hacen la contraria», «los dos desprecian a sus parlamentos, pues lo único que quieren es controlarlos»... Los dos pertenecen, en suma, a una clase política que, según él, está totalmente infectada de «personajes mediocres».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.