Cuando gobierna el monstruo
a periodista Silvia Intxaurrondo debuta en la ficción con una oscura trama de violencia sexual ambientada en las Encartaciones
Basilia, molida a palos y abandonada sobre el suelo helado del caserón, dejó de sentir dolor cuando empezó a pensar en la muerte. Lejos de percibirla como el final de su vida, la veía como un desahogo. Un alivio para su miserable existencia de hambre, golpes y apariencias». Con extraordinaria crudeza, aunque no exenta de visión compasiva, 'Solas en el silencio' nos sumerge en Sopuerta, una pequeña localidad en las Encartaciones de apariencia recta y moralista, pero que en realidad esconde un infierno asfixiante y tétrico, donde la única manera de sobrevivir es mirar hacia otro lado y callar ante los secretos que tarde o temprano todo el mundo conoce pero debe ignorar, si no quiere enfrentarse al poder. Una ley del silencio que nadie se atreve a romper y que permite a Ángel, el hijo del alcalde, campar a sus anchas. Sus abusos serán continuos sin que ni siquiera el sacerdote del pueblo le plante cara.
'Solas en el silencio'

-
Autor Silvia Intxaurrondo
-
Editorial Harper Collins, 2025
-
Páginas 304
-
Precio 20,90 euros
Silvia Intxaurrondo construye su primera con una estructura singular, casi a la manera de una muñeca rusa: en los primeros capítulos presenta a sus personajes ... y narra la boda de Ángel y Basilia, la extraña muerte del cura y la posterior de Basilia, aunque en esta primera versión quedan muchos cabos sueltos. En sucesivas vueltas y revueltas, la escritora irá tirando del hilo de estas madejas, hasta desentrañar varios misterios, secretos muy bien guardados con los que se sepultan historias de extrema violencia y crueldad, pero en el entorno más insoportable: la distancia corta. Ese prisma cotidiano, hiperrealista, vuelve todavía más turbadora una historia de por sí inquietante y de oscuridad impenetrable.Se trata de la primera incursión en la novela de una firma muy reconocida pero en otro género muy distinto, el periodístico; Silvia Intxaurrondo (Barakaldo, 1979) es tremendamente popular tras su trabajo en radio y televisión –actualmente presenta y dirige 'La hora de La 1' en TVE–, aunque aquí aparece en un registro totalmente diferente. Su debut narrativo es una thriller rural negro o más bien negrísimo, en el que destacan no solamente la dosificación de la información sino la agilidad de la trama y un estilo limpio y claro, en el que no caben ni el tremendismo ni la afectación –algo muy meritorio, sobre todo al relatar algunos pasajes especialmente escabrosos–, y que con muy buen criterio deja los juicios de valor en manos de los lectores. Va a arrasar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.