Borrar
Elek, Angela Loij e Imshuta durante una danza llamada Kewánix en honor a Tanu. Cada mujer tiene el cuerpo pintado con arcilla roja y motivos blancos específicos de su linaje. Selknam, 1919-1924. IMÁGENES: © MARTIN GUSINDE / ANTHROPOS INSTITUT / ATELIER EXMA

Voces de la Patagonia en PHotoEspaña Santander

La Biblioteca Central inaugura a finales de semana la exposición con las imágenes de Martín Gusinde, reflejo de la importancia de la cultura ancestral, parte esencial de la identidad de Chile

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 22 de junio 2025, 02:00

La Patagonia, ingente geografía del fin del mundo, ha sido considerada desde siempre un territorio de contrastes, donde la naturaleza imponente dialoga con las ... historias humanas que la habitan. Bajo el epígrafe 'Chile: Voces de la Patagonia', PHotoEspaña 2025 en Santander inaugura el próximo viernes, día 27, en la Biblioteca Central esta cita que «invita a explorar esta tierra austral a través de la fotografía, capturando no solo sus paisajes, sino también las voces y experiencias de quienes la llaman hogar». Entre lo documental y lo poético, «Chile: Voces de la Patagonia» reúne el trabajo de Martín Gusinde. Las imágenes expuestas no solo retratan los glaciares, fiordos y estepas que definen el paisaje patagónico, sino que también dan protagonismo a las comunidades ancestrales, sus tradiciones y desafíos. Cada fotografía es un testimonio, una voz que resuena desde el sur profundo, a modo de reflexión sobre la relación entre el ser humano y su entorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Voces de la Patagonia en PHotoEspaña Santander

Voces de la Patagonia en PHotoEspaña Santander