El Real Madrid oficializa la salida de Chus Mateo y el regreso de Sergio Scariolo
El actual seleccionador español tomará el testigo del técnico madrileño y volverá a dirigir a los blancos tras el Eurobasket
Sergio Scariolo volverá a entrenar al Real Madrid de baloncesto. El actual seleccionador español regresará a Chamartín al término del Eurobasket que se disputará entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre en Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia para sustituir en el banquillo a su amigo Chus Mateo, cuya salida del club quedó oficializada este jueves, minutos antes de que la entidad que preside Florentino Pérez confirmase el regreso de Scariolo.
El entrenador nacido en Brescia es el elegido para tomar las riendas del Real Madrid, equipo al que ya dirigió entre 1999 y 2002 y con el que ganó una Liga. Un movimiento que ya se venía barruntando desde hace tiempo y que quedó prácticamente confirmado este miércoles cuando Scariolo anunció que el Eurobasket de este año sería su último torneo con España.
Scariolo regresará al Real Madrid avalado precisamente por su brillante trayectoria al mando de la selección española, con la que ha conseguido un total de ocho medallas, dato que le convierte en el entrenador más laureado de su historia: cinco de oro (Copa del Mundo 2019, Eurobasket 2009, Eurobasket 2011, Eurobasket 2015 y Eurobasket 2022), una de plata (Juegos Olímpicos de Londres 2012) y dos de bronce (Juegos Olímpicos de Río 2016 y Eurobasket 2017).
Campeón también de la NBA como entrenador asistente con los Toronto Raptors en la temporada 2018-19, Scariolo, que ganó dos Ligas ACB -una de ellas con el Real Madrid (1999-2000) y otra con el Unicaja-, así como una liga italiana con el Scavolini, dos Copas del Rey en España - una con el Tau Cerámica y otra con Unicaja- y una Eurocup y dos Supercopas de Italia con la Virtus de Bolonia, dirigirá al Real Madrid durante las próximas tres temporadas, hasta el 30 de junio de 2028.
Noticia relacionada
El título de la ACB no calma el agitado verano del Real Madrid
Su aterrizaje se produce después de que el Real Madrid confirmase la marcha de Chus Mateo, al que le quedaba otro año de contrato, pero al que acabó tumbando el flojo desempeño de los blancos en la Euroliga, que llevó al club de Chamartín a optar por pasar página en su sección de baloncesto pese a la reciente conquista de la Liga Endesa tras derrotar en la final al Valencia Basket.
Chus Mateo, que llegó al cargo en 2022 tras el despido de Pablo Laso, de quien fue ayudante, después del infarto que sufrió el preparador vitoriano a comienzos de junio de aquel año, abandona el puesto de entrenador del Real Madrid con seis títulos a sus espaldas: una Euroliga, dos Ligas, una Copa de Rey y dos Supercopas de España. Además, fue elegido como el mejor entrenador del año de la Euroliga 2023-2024.
Sin embargo, en la decisión de su salida ha pesado notablemente el decepcionante desempeño del Real Madrid en la última edición de la Euroliga, un torneo en el que los blancos alcanzaron el mes de diciembre contra la cuerdas y, pese a que protagonizaron un fantástico último tramo de la temporada regular que les permitió alcanzar los 'playoff', previo paso por el 'play-in', se quedaron fuera de la 'final four' por primera vez en cuatro años al caer en cuartos frente al Olympiacos.
Derrotado en la final de la Supercopa de España por el Unicaja, que también fue su verdugo en la final de la Copa del Rey, el Real Madrid salvó el curso imponiéndose con enorme autoridad en la Liga Endesa, lo que no ha sido óbice para el despido de Chus Mateo como parte de la revolución que está viviendo la sección de baloncesto.
Revolución
El retorno de Sergio Rodríguez, quien se pondrá al frente de la parcela deportiva un año después de que se produjese su retirada de las canchas, fue la primera piedra dentro de un proceso que ha vivido un nuevo paso este jueves con el anuncio de la marcha de Chus Mateo, al que sustituirá Sergio Scariolo.
Al margen del movimiento en los despachos y en el banquillo, el Real Madrid también vivirá un verano agitado en lo tocante a la confección de la plantilla, de la que saldrán Dzanan Musa, Serge Ibaka, Xavier Rathan-Mayes, Hugo González y Eli John Ndiaye, y la que llegarán con toda seguridad Theo Maledon y David Kramer. El objetivo de los blancos es fichar también a otro escolta que supla la salida de Musa y a un ala-pívot que termine de cerrar la herida que abrió la marcha de Guerschon Yabusele a la NBA.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.