El Bathco progresa adecuadamente
Balonmano. Los naranjas cimentan en Asobal un proyecto que crece imparable desde su ascenso y ya es todo un referente nacional
El tiempo es tan relativo que cuatro años han bastado para convertir al Bathco en un referente nacional del balonmano, aunque parezca que el 8 ... de mayo de 2021 esté aún muy reciente. Aquel día los naranjas certificaban el ascenso a Asobal con su victoria en Ibiza y el triunfo del Antequera en Novas.
De ese Bathco quedan la esencia y un puñado de jugadores que han resistido el paso de las temporadas: Nico Colunga, Fafa Cangiani o Borja Lombilla. En cuatro temporadas el Bathco ha pasado de recién ascendido y pelear por lo tanto por la permanencia como principal objetivo –undécimo con 26 puntos en la temporada 21-22– a cerrar este curso en la tercera posición y con 41 puntos que establecen un nuevo récord para el equipo que entrena desde esta temporada Jacobo Cuétara.
Las cifras en cuatro temporadas
3º plaza
con 41 puntos
1.725 abonados
.
29 fichajes
para el primer equipo
El salto de calidad en el ámbito deportivo que ha permitido dejar la parte media-baja de la clasificación tras firmar el mismo undécimo puestos en su temporada de debut y en la 23-24 se debe, sobre todo, a un incremento presupuestario de 355.515 euros que repercute directamente en el nivel competitivo del Bathco. Si en su primera experiencia en Asobal afrontaban la temporada con 837.485, el curso que se acaba de cerrar, el montante superaba el millón –1.193.000– de euros de inversión. Ahora los de Torrelavega pueden competir con Granollers, Ademar y Logroño y acceder también a un mercado de fichajes más selecto que ha llevado a jugadores como Ángel Fernández a regresar al Vicente Trueba y a enrolar a ilustres veteranos como Juanjo Fernández y Javi Muñoz.
Las cifras en cuatro temporadas
355.515 euros
de incremento presupuestario desde el ascenso
2 debuts continentales:
Supercopa Ibérica y Liga Europea
1 subcampeonanto
de Copa
Los 29 fichajes de la entidad del Besaya en estas cuatro temporadas confirman el cambio de ciclo de la entidad. Si para la puesta de largo en la élite reforzaron las filas naranjas con nueve incorporaciones – Carlos Calle, Gonzalo Porras, Jaka Spiljak, Martí Villoria, Dusan Trifkovic, Elcio Carvalho, Leo Renaud-David, Mile Mijuskovic y Zakhar Denysov–, la llegada de Jacobo Cuétara el pasado verano se cerró con ocho caras nuevas: Marcio Silva, Juanjo Fernández, Ángel Fernández, Jakub Prokop, Nicolai Colunga, Leo Tercariol, Asier Pedroarena y Guilherme Linhares. Este rediseño después de tres temporadas asentando el proyecto naranja ha cristalizado en el debut de los torrelaveguenses en dos competiciones continentales –Supercopa Ibérica y Liga Europea– gracias a su subcampeonato de Copa y una doméstica –la Copa de España– debido a su segunda plaza liguera al terminar la primera vuelta del pasado curso.
Si en lo deportivo la progresión es evidente, en lo social también se observa la mejora. El Bathco ha doblado su número de socios desde los 820 que celebraron el desembarco en la élite en aquel mayo inolvidable en Torrelavega hasta los 1.725 con los que han cerrado el pasado curso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.