Astillero se cita con la historia
Las azulonas debutan mañana en Bilbao en la Liga ACT femenina con el objetivo de la permanencia tras un ilusionante verano
La Bandera de Bilbao abre el sábado la ACT femenina. Y lo hará por primera vez desde que existe este formato con un equipo cántabro ... entre los ocho elegidos: Astillero. El único bote montañés en la élite del remo debuta así marcando un hito en el banco fijo. Existe un precedente: la tripulación de Cantabia que, basada precisamente en las remeras de Astillero, bogó en una primigenia ACT con cuatro participantes y repartida por territoriales, pero tras ese fugaz formato nunca había vuelto a tener presencia.
Ahora las azulonas, que esta primavera han demostrado de nuevo un gran crecimiento, afrontan la Liga con el objetivo de la permanencia y muchas expectativas por la capacidad de progresión que ha demostrado el equipo. Un total de 16 regatas (18 si reman el play off) las mantendrán ocupadas durante un verano en el que también esperan estar en la Bandera de La Concha e incluso intentar mejorar el quinto puesto del año pasado, aunque solo repetirlo constituiría ya un éxito. Por el momento, el cuarto puesto en el Campeonato de España ha transmitido muy buenas sensaciones.
Las azulonas afrontan la temporada con una joven plantilla de 21 remeras, casi todas ellas cántabras: solo tres gallegas conforman el cupo de foráneas de una tripulación formada en parte en Astillero, pero que también cuenta con palistas de las canteras de Colindres, Actividades Náuticas de Castro y Camargo, por citar tres ejemplos. Todas ellas entrenadas por Sara Vázquez, uno de los artífices del crecimiento del club con un proyecto de cantera.
A lo que sí tendrá que estar atenta Vázquez será al manejo de los cupos, porque pese a contar con 18 locales en su plantilla (incluyendo a la canterana Cristina Tacu, de origen moldavo), reúne a once remeras no propias en su tripulación, junto a ocho canteranas y dos propias.
Una sensible baja respecto a la temporada pasada es la de la experimentada gallega Sonia Boubeta, aunque a cambio han llegado sus paisanas Aranzazu Echevarrieta, Laura Martínez y Alba Meis. Son junto a las canteranas Paula González (patrona), Raquel Salazar y Jimena Fernández, Leire Gómez (Deusto) y Andrea Sánchez (Remeros del Eo) las novedades de este año.
Retos
La camarguesa Lara Fernández seguirá patroneando la trainera cántabra, un barco alquilado a Vilaxoán con el que remarán en la élite del banco fijo luciendo también sus colores, pero con la obligación de que el escudo y el nombre del club pontevedrés permanezcan sin cubrir en el bote.
La dificultad para adquirir una trainera (una inversión de al menos 45.000 euros) demuestra la austeridad con la que deben trabajar las azulonas a pesar del gran esfuerzo del club, que destina más de la mitad de su modesto presupuesto de 160.000 euros al equipo femenino. La explicación es sencilla: además de su mayor categoría, compite en ACT, con lo que debe afrontar desplazamientos mucho más largos que los de la tripulación masculina –el resto de botes de ACT son guipuzcoanos– no solo en Liga, sino para otras competiciones.
De hecho, este año no habrá regata de ACT en El Astillero (sí se celebró en ARC y ETE, precisamente para inaugurar la temporada) y la única prueba puntuable en aguas cántabras será la Bandera Caixa Bank, que tendrá lugar el 27 de julio en aguas de Castro Urdiales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.