15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
15 fotos
Miércoles, 23 de junio 2021, 14:53
Valle de la muerte: El valle de la muerte situado en el desierto de Mojave es uno de los sitios más calurosos del planeta. Hasta tal punto que en verano el termómetro puede llegar a marcar los 56, 7 °C. Pero a pesar de estas infernales temperaturas, el Valle de la muerte está habitado desde hace 1.000 años por la tribu de los Timbisha.
Annapurna: Esta montaña del Himalaya y con 8.091 m de altitud es considerada la más peligrosa del planeta con un índice de mortalidad del 40 %. Lo que la hace especialmente peligrosa es su composición de hielo y nieve y sobre todo su temida cara sur.
NACHO ORVIZBlue Hole (Belice): Este gran agujero azul cercano a la ciudad de Belice y localizado en las Islas Coralinas de Turneffe es todo un paraíso acuático sobre todo para los amantes del buceo y una experiencia temida para otros. Un agujero que en la Edad de Hielo era una entrada a un gran sistema de cuevas calizas, pero después de la glaciación estas cuevas se inundaron por la subida del nivel del mar y dieron origen a este imponente fenómeno de la naturaleza. Aunque se encuentra entre los mejores lugares para bucear del mundo, también es uno de los más temidos.
ADOBESTOCKCañón del Antílope: El Cañón del Antílope se encuentra en la ciudad de Page en el norte de Arizona. Sus características formas son el resultado del paso del agua por estas paredes arenosas de hasta 40 metros de altura y durante miles de años. Las visitas a este cañón deben ser con guía debido al peligro de la zona por las inundaciones instantáneas.
APCráter de Darvaza (Turkmenistán): El cráter de Darvaza, también conocido como la puerta del infierno, está situado en el desierto de Karakum. Un cráter de 69 metros de diámetro y 30 de profundidad que lleva ardiendo ininterrumpidamente desde 1971. Todo a causa de un accidente que se produjo en ese mismo año después de que un grupo de geólogos hiciesen varias explosiones controladas en el desierto para encontrar campos petrolíferos, pero en cambio encontraron grandes cantidades de hidrocarburo. Este cráter que cedió a causa de la perforación comenzó a expulsar grandes cantidades de gas natural y para evitar que estos gases llegasen a la atmósfera los investigadores optaron por prenderle fuego. Un fuego que debería haberse extinguido pasadas unas semanas cuando el yacimiento de gas se agotara pero esto todavía no ha sucedido.
ADOBESTOCKDesierto Danakil: Aunque pueda parecer imposible, en la Tierra existen lugares en los que la supervivencia de cualquier ser vivo es casi imposible y este es uno de ellos. El Desierto de Danakil es uno de esos lugares que parecen de otro mundo y especialmente llamativos por su paisaje multicolor, pero esa belleza esconde en realidad uno de los escenarios más peligrosos del planeta. Manantiales ardientes, formaciones de sulfuro que brotan de la Tierra, mares de sal, volcanes activos, aire tóxico... La vida en este lugar es prácticamente imposible, salvo para unas pequeñas nanobacterias descubiertas por un equipo internacional de científicos en 2019 y en el volcán Dallol.
REUTERSK2: Con sus 8.611 m el K2 es la segunda montaña más alta del planeta por detrás del Everest y ha sido la última de los 14 ochomiles en ser coronada por primera vez este invierno. Un dato que puede darnos una idea de la dificultad que esconde esta imponente montaña, conocida también como 'la montaña salvaje'. Tal es su dificultad, que una de cada cuatro personas que intentan alcanzar su cumbre fallecen en el intento.
ADOBESTOCKLago Natron (Tanzania): ¿Sabías que el agua del Lago Natron es la más peligrosa de la tierra? Este lago que podrás localizar en Tanzania tiene una extensión de unos 800 kilómetros cuadrados y aunque es visible desde el espacio no tiene mucha agua, de hecho es poco profundo. Lo que lo hace especialmente peligroso, es que se trata de un lago de agua salada que tiene una muy alta concentración de minerales disueltos.
ADOBESTOCKLago Nyos (Camerún): A poco más de 40 km de la frontera con Nigera se encuentra el lago Nyos. Un enorme y profundo lago que generó una de las mayores catástrofes naturales de la década con 1.700 muertos, después de una explosión de CO2. Este lago se encuentra en la ladera de un volcán y bajo él hay una bolsa de magma, la cual filtra dióxido de carbono a las aguas más profundas. Si la presión desciende este CO2 sube a la superficie y genera este tipo de explosiones en cadena haciendo que el CO2 llegue también al terreno y poniendo en riesgo la vida de todo lo que haya cerca.
WIKIPEDIAMonte Fitz Roy (Patagonia): El monte Fitz Roy ubicado en Argentina y concretamente en el Parque Natural de los Glaciares es con sus 3.375 m la montaña más alta de la Patagonia. Una montaña tan hermosa como peligrosa y por eso es solo apta para los escaladores más hábiles y expertos.
ADOBESTOCKLa Piscina del Diablo (Zambia): Este accidente geográfico conocido como la Piscina del Diablo de las Cataratas Victoria, es una especie de piscina natural creada por el río Zambeze y que se encuentra justo al borde de estas impresionantes cataratas con más de 100 metros de caída. Muchos turistas se arriesgan a bañarse en esta piscina natural, pero su acceso no es nada fácil, las fuertes corrientes y el caudal pueden llegar a convertir esta experiencia en la más peligrosa.
ADOBESTOCKRío Amazonas: con sus 6.400 kilómetros este río es considerado el río más largo y caudaloso del mundo. Se encuentra mayoritariamente en Brasil pero también atraviesa Perú, Bolivia y Colombia. Además es considerado uno de los más peligrosos del mundo por las constantes inundaciones y sobre todo porque en él vive la variedad de fauna más peligrosa del mundo.
SARAH FEAKINSRoca Kjerag (Noruega): La roca Kjerag es una roca que se encuentra en el municipio de Forsand en el condado de Rogaland (Noruega). Pero no se trata de una roca cualquiera, sino de un tipo glacial de cinco metros cúbicos que se encuentra encajada en la griega de la montaña Kjerag. Un lugar accesible para toda clase de turistas que no dudan en posar o incluso saltar encima de ella, a pesar de que debajo de esta roca haya nada menos que 984 metros de altura. A pesar de esto, no es raro que a su alrededor se formen largas colas de gente para hacerse una foto sobre ella.
ADOBESTOCKSaltstraumen (Noruega): cercano a las Islas Lofoten y a la ciudad Noruega de Bodo se sitúa el temido estrecho de Saltstraumen, famoso en todo el mundo por tener algunas de las corrientes y remolinos más imprevisibles, grandes y fuertes del planeta. Una evidencia de la fuerza de la naturaleza que es aún más impresionante cuando la marea sube. Sus remolinos pueden alcanzar los 10 metros de diámetro y hasta cinco se profundidad.
ADOBESTOCKVanuatu (Pacífico sur): Este volcán activo ubicado en el monte Yasur y concretamente en la isla de Tanna es uno de los volcanes en activo más accesibles del mundo y lleva en erupción desde 1774. Uno de los pocos lugares en el que los turistas pueden acercarse al cráter de un volcán para ver desde cerca este increíble y peligroso espectáculo de la naturaleza.
ADOBESTOCKPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.