El Festival de Jazz de Santander preestrena 'Köln 75', el legendario concierto de Colonia de Keith Jarrett
El Festival de Cine, la Filmoteca y las salas Embajadores se suman como colaboradores al certamen, en su sexta edición, que acogerá además el estreno de 'Chaplin.Espíritu gitano'
El Festival Internacional de Jazz de Santander, que afronta ya su sexta edición, previsto del 28 de julio al 2 de agosto en Escenario Santander, extiende su programa cultural este verano tras sellar nuevas colaboraciones con otras instituciones. La primera se ha cerrado con el Festival Internacional de Cine de Santander y las salas Embajadores el próximo día 9 de julio, a las 20.00 horas, plasmada en el preestreno en España de la película 'Köln 75' de Ido Fluk. La película narra la verdadera historia de Vera Brandes, icono adolescente de la escena musical de Colonia en los años 70, que lo arriesgó todo con solo 17 años para organizar el mayor concierto en solitario de la historia de la música: el de Keith Jarrett. El doble LP que apareció con su grabación es un álbum legendario, que ha vendido casi cinco millones de ejemplares.
Por su parte, la Filmoteca de Cantabria se suma también a los colaboradores del Festival de Jazz y estrenará en Santander el día 26 de ese mes de julio, a las 19 horas, como pórtico de las actuaciones el documental 'Chaplin, espíritu gitano' de Carmen Chaplin, nieta del mítico cineasta y creador de Charlot. La cinta cuenta la herencia romaní de Chaplin y su influencia en su obra. Es complemento al concierto de Gipsy Jazz que tendrá lugar el 30 de julio en el Festival, donde Stochelo y Mozes Rosenberg tocarán la música que compuso el actor. Chaplin siempre intuyó que era medio gitano, pero una carta descubierta por su hija Victoria en 2011, en la que se revelaba que el carismático artista había nacido en un carromato de un campamento gitano, cerca de Birmingham, cambió la manera de relacionarse de la familia Chaplin con el recuerdo del patriarca, desaparecido en 1977.
El Festival de Cine, la Filmoteca de Cantabria y Embajadores Santander se convierten en colaboradores del Festival de Jazz. La idea, desde la asociación Arcadia, que sostiene el Festival, es «crecer, ampliar actividades y abrirse a otros públicos y espacios».
La sexta edición la configuran seis conciertos, uno más que en ediciones anteriores. El programa incluye un homenaje al legendario pianista Oscar Peterson por el centenario de su nacimiento; otro de saxos; la presentación por primera vez en Europa de una vocalista que ha ganado varios premios en Estados Unidos, Laura Anglade; el grupo de Ben Patterson; y como clausura un Festival All Stars dedicado a la memoria de Norman Granz, el legendario productor de jazz. Como en años anteriores, los conciertos estarán precedidos y prolongados por Jam Session, de forma que en esta edición participará el gran saxofonista inglés Ray Gelato acompañado por una destacada cantante británica, Emma Smith, dos años ganadora del premio a la mejor vocalista del British Jazz Awards.
'Köln 75', coproducción germano belga, ficciona el legendario concierto, organizado por la adolescente que acabó convertido en un hito de la historia del jazz. Estrenada durante la pasada Berlinale (llegará el día 11 de julio a las salas), cuenta cómo Brandes utilizaba a escondidas el teléfono de la clínica dental de su padre, debajo de su casa, para contactar con los mánagers de los artistas. El milagro fue que consiguió convencer al pianista Keith Jarrett, referencia histórica.
Las invitaciones para el preestreno serán por orden de inscripción en info@elsileira un máximo de dos reservas por persona.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.