'Origen Cultura' revivirá este verano las raíces cántabras en diez localidades
Medio centenar de agrupaciones de danza y música tradicional viajarán por la región del 28 de junio al 21 de septiembre para «ensanchar la identidad»
En los pueblos del interior de Cantabria se utiliza la expresión «ir a jorra». Un término que en su origen era algo así como ir ... a casa del vecino a charlar o pasar el rato y que, con el tiempo se usa como sinónimo de ir de juerga, jarana o fiesta. Y esa expresión, precisamente, es la que han adoptado las coordinadoras del ciclo 'Origen Cultura' -programa puesto en marcha por el Gobierno regional para cuidar el folclore, apoyar el tejido local y descentralizar el programa cultural en distintos puntos del territorio- en el nuevo programa que dará comienzo el próximo día 28 de este mes de junio y que concluirá el 21 de septiembre después de recorrer diez municipios de distintas comarcas de Cantabria.
La fiesta o «jorra», que fue presentada ayer por la directora general de Cultura del Gobierno regional, Eva Guillermina Fernández, junto a las coordinadoras Nerea Soto y Marta Romero incluye en esta edición de verano -en invierno habrá otra que llegará también a los centros de personas mayores- 40 actuaciones en las que participarán un total de 45 agrupaciones dedicadas al folclore regional en todas sus manifestaciones, desde danza a instrumentos como pitos o rabeles, coros, bandas de folk u otro tipo de artes escénicas. Pero la novedad, tal y como reconoció Marta Romero, ha sido el elevado número de solicitudes que se han presentado este año -la convocatoria se abrió en marzo- y que superó el centenar de proyectos. «En total se han presentado 15 agrupaciones de danzas, 17 coros ronda y pandereteras, 13 bandas de gaitas y rabelistas, 8 parejas de piteros, 19 cantautores, 8 propuestas escénicas y 14 bandas de folk», señaló y al tiempo reconoció que, aunque solo se han podido seleccionar a 45, todas las propuestas presentaban una gran calidad y serán tenidas en cuentas para la convocatoria de invierno.
El ciclo
-
Localidades Guriezo, Tudanca, Unquera, Ramales de la Victoria, Borleña (Corvera de Toranzo), Potes, Santillana del Mar, Reinosa, La Cavada, Sobrepeña y San Mateo de Buelna (Los Corrales de Buelna)
-
Fechas Del 28 de junio al 21 de septiembre.
-
Entradas Todas las actuaciones y el resto de actividades son gratuitas.
Las coordinadoras y la directora general explicaron también que el diseño del programa se ha llevado a cabo por un comisariado en base a criterios de trayectoria de las entidades y artistas, diversidad de disciplinas, adaptabilidad al espacio de actuación, y disponibilidad presupuestaria y de fechas. También apuntaron que para la organización de las 40 actuaciones que tendrán lugar este verano se ha contado con la colaboración de ayuntamientos y asociaciones de vecinos de Guriezo, Tudanca, Unquera (Val de San Vicente), Ramales de la Victoria, Borleña (Corvera de Toranzo), Potes, Santillana del Mar, Reinosa, La Cavada (Ruiloba) y Sobrepeña (Valderredible).
En esta ocasión, la programación se organiza en torno a una jornada en cada territorio en la que se sucederán distintas actuaciones por la mañana y por la tarde para que esa «jorra» se pueda disfrutar el máximo posible por un público de todas edades. El cierre del ciclo será el ya conocido 'Burrumbí' en el que varias parejas de piteros tocarán juntas como despedida del verano musical.
«'Origen' nos invita a mirar hacia atrás y comprender quiénes somos para reforzar el sentido de identidad y de pertenencia y mirar al futuro, construir el futuro a partir de nuestro rico pasado», explicó Eva Guillermina Fernández durante la presentación, al tiempo que recordó que existe una brecha entre el campo y la ciudad que cada vez «se va ensanchando más» por lo que actividades culturales como esta «disminuyen esa distancia».
La primera de estas jornadas, con la que se abre el ciclo, tendrá lugar el sábado 28 de este mes de junio en dos localidades: Guriezo y Tudanca. En la primera, las actividades se iniciarán desde las 13.00 horas en la Plaza de la Casa de Cultura y ya por la tarde, a las 18.00 horas actuará el Coro Ronda La Encina, a las 19.00 horas, el Grupo de Danzas San Pablo de Torrelavega y a las 20.30 Doble Cambá. Mientras que en Tudanca, el escenario elegido será el Jardín de la Casona y el programa se abrirá a las 13.00 horas con la Orquestuca La Runfona, a las 17.30 horas, bailará el Grupo de Danzas San Pedruco; las 18.30 horas el Coro Ronda Amigos de Ruente y cerrarán la fiesta a las 20.00 horas, Puri Díaz y Álvaro Fernández, tal y como comentó Nerea Soto.
Otras agrupaciones que participarán en esta edición de 'Origen Cultura' son el Coro Ronda La Encina, la Banda de Gaitas La Montaña, Highlanders, Eva Amieva, el Coro Ronda Altamira, Tresboliyu Folk, Casapalma, la agrupación folkórica Valle de Camargo o Baladans.
Las organizadoras del ciclo también hicieron un pequeño balance de las anteriores ediciones en las que, según señalaron, fueron seguidas por más de 40.000 personas. En total, según indicaron, se ofrecieron más de 300 propuestas de música, danza, coros, narración oral, propuestas audiovisuales y bandas. En cuanto a la nueva edición, quisieron destacar la implicación de ayuntamientos que, en algunos casos han aprovechado estas actuaciones para ampliar durante la jornada el programa con otro tipo de manifestaciones artísticas que servirán para poner de manifiesto la vitalidad del folclore.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.