Borrar
Urgente Los Jardines de Piquío serán azules
El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis.
Varoufakis prevé un acuerdo en el plazo de «una semana»

Varoufakis prevé un acuerdo en el plazo de «una semana»

El ministro griego de Finanzas explica que los tres puntos más espinosos son las pensiones, los temas laborales y asuntos de financiación

EFE

Martes, 19 de mayo 2015, 10:25

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, ve la posibilidad de un acuerdo con los acreedores en el plazo de una semana, si bien reconoce que todavía se mantienen los temas espinosos en la negociación. "Creo que estamos cerca de un acuerdo con los acreedores", ha dicho Varoufakis anoche en una entrevista con la cadena privada de televisión Star, en la que ha añadido que a su juicio es una cuestión de "una semana" hasta que Grecia y los socios "puedan darse la mano" para cerrar un acuerdo.

No obstante, ha reconocido que aún existen tres puntos claves en los que todavía hay diferencias de opinión: las pensiones, los temas laborales y asuntos de financiación. Según el ministro, los acreedores insisten en que se permitan los "despidos masivos", algo a lo que Atenas no está dispuesta.

Merkel y Hollande urgen a Grecia a lograr pronto un pacto

  • La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, han apremiado a Grecia a alcanzar con celeridad un acuerdo con sus acreedores porque el tiempo para la negociación se está acabando.

  • Los líderes de Francia y Alemania han realizado este llamamiento en la comparecencia conjunta que ha seguido a su reunión bilateral en Berlín, centrada en la preparación de la Cumbre del Clima de París de final de año y que ha abarcado otros asuntos de interés como Grecia, Ucrania y las oleadas de refugiados en el Mediterráneo.

  • "El programa debe estar concluido para final de mayo", ha recordado la canciller alemana, que ha exigido "pasos claros" en los próximos días en las negociaciones entre Atenas y las instituciones o antigua troika, compuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE).

  • Hollande, por su parte, ha instado a las partes a "acelerar" el proceso de negociación y "hacer todo lo necesario para que a final de mayo haya una solución" a la cuestión helena que sea "viable" y "duradera". "Grecia tiene necesidades financieras que no pueden esperar", ha señalado en referencia a los pagos de la deuda que Atenas tiene previstos durante los próximos meses y que difícilmente puede satisfacer con su actual falta de liquidez.

Al mismo tiempo, los socios de las instituciones que antes formaban la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional) exigen que Grecia aplique una cláusula de déficit cero para las pensiones complementarias, lo que se traduciría en nuevos sacrificios para los pensionistas.

Varoufakis ha reconocido que es necesario "poner en orden la jubilación anticipada", que en este país todavía es posible a gran escala, pero ha recalcado que no se plantean recortes de las pensiones.

Pese a que Grecia tiene problemas de liquidez, Varoufakis ha prometido que se pagarán con normalidad los sueldos y las pensiones a finales de mes, dos compromisos que ha calificado de "sagrados".

En caso de que se planteara la situación que hubiera que optar entre el pago de un crédito o el de las pensiones, Varoufakis no ha dejado lugar a dudas de que los jubilados tendrían prioridad. "Ante el dilema de pagar a un prestamista que se niega a firmar con nosotros un acuerdo que es en beneficio mutuo o a un jubilado, pagaremos al pensionista ", ha recalcado.

En ese contexto, ha pedido a los socios que "dejen de jugar al juego de la asfixia" financiera, y a posibilitar un acuerdo que permita a la economía griega "respirar" de nuevo. El ministro ha asegurado que el Gobierno izquierdista nunca se ha planteado la ruptura con los socios y, aunque ha reconocido que el proceso de la negociación es "doloroso", ha asegurado que "la ruptura nunca ha estado" en su agenda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Varoufakis prevé un acuerdo en el plazo de «una semana»