Acorde recibe otros 360.000 euros del Perte Chip y supera los 2,4 millones en fondos europeos
La delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, visita las instalaciones de la empresa santanderina y destaca su «excelencia tecnológica»
La tecnológica cántabra Acorde ha obtenido otros 360.000 euros del Perte Chip, por lo que su captación de fondos europeos a través del Gobierno ... de España supera en la actualidad los 2,4 millones. Esta nueva inyección del Ministerio de Industria y Turismo se suma a las ya recibidas anteriormente por la compañía dentro de distintos programas, entre ellos el Plan Tecnológico Espacial y el propio Perte Chip.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, visitó este martes las instalaciones de la compañía en el Parque Científico y Tecnológico. Allí, el CEO de Acorde, Manuel Lobeira, explicó que con estos fondos la empresa lleva a cabo dos líneas principales de investigación: una, dentro del Plan Tecnológico del Espacio, enfocada al desarrollo de tecnologías embarcables en satélites de baja órbita para navegación y calibración en defensa; y otra, en el ámbito de la salud, centrada en el diseño de chips para la monitorización de pacientes y la gestión eficiente de camas hospitalarias.
En concreto, la empresa participa en el proyecto Leopnt, con una subvención de 1,25 millones y en consorcio con GMV (coordinador), Alén Space y Anteral; y en el proyecto Dianasat, con 450.000 euros, junto a Aicox y Hydra Space, orientado al desarrollo de infraestructuras espaciales de calibración para terminales Satcom. Además, lidera el proyecto Amanecer, también financiado con cargo al Perte Chip (410.000 euros), en colaboración con la Universidad de Cantabria, para la creación de un conversor de radiofrecuencia miniaturizado en banda Ka para sistemas ciberseguros de comunicaciones satelitales.
Gómez de Diego felicitó a la compañía por su «excelencia tecnológica y compromiso con el territorio», recordando que la empresa ha sido recientemente reconocida como 'Premio PYME del Año en Cantabria', un galardón que, a su juicio, «refleja el potencial y el papel estratégico que tiene la industria tecnológica cántabra en el futuro económico y social tanto a nivel regional como nacional».
No sólo eso. La delegada destacó el papel del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como «motor de la innovación y la transformación del modelo productivo» en la comunidad autónoma, destacando que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha concedido ayudas a empresas e instituciones de Cantabria por valor de más de 56 millones de euros en materia de digitalización y ciencia, tanto para el desarrollo de investigaciones ligadas a la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la supercomputación, las telecomunicaciones o la sanidad, como para la adquisición de equipamiento tecnológico. En total, las ayudas directas a empresas de la región superan los 110 millones.
25 años de trayectoria
Acorde, con 25 años de trayectoria, factura una media anual de 10 millones de euros, constituyendo un referente internacional en radiofrecuencia de altas prestaciones para comunicaciones por satélite en el sector aeroespacial y de defensa.
Además, recientemente ha creado una nueva marca denominada Ocentic con la que se aglutinan los trabajos destinados a asesorar y acompañar a las empresas en procesos de digitalización, mediante la ingeniería e implantación en campo de sistemas avanzados de monitorización, control y comunicaciones destinados a la mejora de la productividad, gestión y seguridad, tanto en entornos industriales como en el ámbito de las energías renovables.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.