'Cantabria Futuro' analiza cómo atraer empresas a la región
Javier López Marcano, Oscar Sánchez, Carmen Olarreaga y Marta Alonso son los invitados a este primer encuentro sobre cómo atraer empresas
Cantabria Futuro es el título de un nuevo ciclo de foros que organiza El Diario para abrir espacios al debate y a la reflexión. Abordael tema de cómo atraer empresas a Cantabria. Los invitados de este primer evento son el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transportes y Comercio de Cantabria, Francisco Javier López Marcano; Oscar Sánchez, director comercial de empresas del Banco de Santander en Cantabria y Asturias; Carmen Olarreaga, presidenta de la Comisión de Industria de la Cámara de Comercio de Torrelavega, y Marta Alonso, CEO de Sayme.
Además de los invitados, participan de Carlos Augusto Carrasco, presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega; Enrique Conde, presidente de CEOE-Cepyme; Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega; Jesús Tortosa, director general de la Cámara de Comercio de Cantabria; Daniel Pérez, vicerrector de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Cantabria; Fernando Garzo, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Copsesa; Luis Miguel González, director general de ITM Global (Grupo Pitma) y Raúl Santos, director de Zwit Project.
El evento se transmite en directo por la web del periódico y está moderado por David Cantarero, profesor de Economía de la Universidad de Cantabria.
En este primer foro sobre cómo atraer y retener empresas a Cantabria, el tema se planteará desde distintas ópticas, la institucional, la de financiación e impulso de proyectos, y la visión de organizaciones y empresas. Son varias las cuestiones que en este debate se pretenden abordar para debatir aspectos como evitar la deslocalización empresarial y el traslado de producción fuera de Cantabria; las posibilidades del teletrabajo en estos escenarios; la financiación de la metamorfosis de la empresa en la región y en especial también de las pyme; la propia capacidad empresarial para emprender y cómo esto varia por sectores, etc.
Tras la pandemia del covid-19 el mundo ha cambiado, o al menos, ha cambiado tal y como lo conocíamos. Este cambio, traumático tanto en lo sanitario como en lo económico, tiene que servir para una reflexión profunda de cómo debe ser nuestro futuro a nivel global, y local en la región. De esta idea surge Cantabria Futuro.
Los siguientes foros serán sobre temas actuales como sostenibilidad, capital humano, I+D+i, internacionalización e infraestructuras. Colaboran el Gobierno de Cantabria, Banco Santander, Cámara Torrelavega, Ayuntamiento de Torrelavega, Territorio Rural y Cinbesa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesión¿Seguro que quieres eliminar el comentario?