Borrar
Trabajadores en el día de huelga que tuvo lugar hace dos semanas. B. C.

Reinosa Forgings & Castings llega a un preacuerdo de convenio de empresa

El documento recoge una mejora de más del 5% para el año en curso junto a otros pluses y una reducción de las horas trabajadas anuales

Héctor Ruiz

Santander

Lunes, 16 de junio 2025, 20:14

Reinosa Forgings & Castings tiene sobre la mesa una nueva propuesta de convenio. Este lunes la empresa y la representación sindical (CC OO, UGT, USO y CSIF) fraguaron un preacuerdo que viene a sustituir al que no convenció a la plantilla hace dos semanas y que desembocó en un día de huelga. El nuevo documento propone mejoras en cuanto a retribuciones, un plus para los trabajadores que menos se ausenten de sus puestos de trabajo y, entre otros compromisos, se promoverá la jornada continua y se realizarán nuevas contrataciones indefinidas. Este jueves todos los pormenores del acuerdo se trasladarán a la plantilla (conformada por 530 trabajadores) en una asamblea informativa que continuará el viernes con una votación para comprobar si esta vez los empleados sí respaldan las condiciones que regularán su trabajo en la planta campurriana los próximos cinco años.

Tras naufragar el preacuerdo que se alcanzó hace unas semanas después de meses de negociación, el nuevo proyecto de convenio que ha tomado cuatro largos encuentros, que han llegado a sobrepasar las ocho horas, en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla). La mediación de este lunes finalmente se saldó con avenencia entre la empresa y su comité (CC OO, UGT, USO y CSIF).

El jueves se realizará una asamblea informativa a la plantilla, que deberá votar el viernes si respalda esta vez el acuerdo alcanzado

El entendimiento alcanzado «tras una ardua negociación» establece entre las principales mejoras la actualización salarial. Se fija un incremento total del 5,65% en 2025, compuesto por el 1,55% ya recogido en tablas, un 3,1% (convenio anterior) y un 1% adicional que se abonará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. En 2026 se aplicará un aumento del 1,95% garantizado desde el 1 de enero, además de una regularización al IPC con un tope del 3% y para los años 2027, 2028 y 2029, se establece un incremento fijo del 1,5% anual, también con regularización al IPC y límite del 3%. Por último, en 2030 se regularizarán los excesos acumulados que superen el 3% en los años anteriores, con un tope del 4% y una subida garantizada del 0,5%.

Por su parte, en lo relativo a la jornada laboral, para los años 2026, 2027 y 2028 se establecen 212 jornadas anuales, con una jornada de libre disposición adicional para los trabajadores con al menos un año de antigüedad mientras que a partir de 2029 la jornada anual será de 211 días, manteniéndose la jornada de libre disposición en los mismos términos. Asimismo, la empresa se compromete a que habrá flexibilidad para realizar jornada continuada en verano así como todos los viernes y vísperas de festivo del año.

Además, se sustituye la actual paga de absentismo por una nueva paga de septiembre, calculada de forma diaria e individual en función de la asistencia. En 2024, el personal con mayor asistencia percibió 145 euros, para este año la previsión es de 108 euros, pero a la firma de este acuerdo podría subir hasta los 168 euros y la cantidad se irá incrementando progresivamente hasta llegar a los 253 euros en 2029.

También se adquiere un compromiso de realizar un mínimo de 15 contratos indefinidos y, en cuanto a beneficios sociales, se ha establecido un «refuerzo de los protocolos de diversidad e inclusión del plan Lgtbi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Reinosa Forgings & Castings llega a un preacuerdo de convenio de empresa

Reinosa Forgings & Castings llega a un preacuerdo de convenio de empresa