Nissan espera que su plan de recortes lleve a la empresa a la rentabilidad en 2026
La compañía explica por carta y videoconferencia los motivos de los despidos, así como nuevas acciones para salir de números rojos
Nissan espera un 2025 con una tónica similar al año pasado en su negocio mundial. Así lo reconoció este jueves la multinacional japonesa en un ... comunicado informativo remitido a la plantilla tras el anuncio de que tendrá que despedir a 20.000 trabajadores en todo el planeta, el 15% de su fuerza laboral.
El fabricante de automóviles, que cuenta con una planta en Los Corrales de Buelna con 512 empleados, se dirigió a sus plantillas para dar cuenta de los motivos que le han traído hasta el punto de estos severos recortes, con la previsión de cerrar siete de sus 17 fábricas finalistas para 2027. Primero a través de una videoconferencia abierta a los trabajadores con el responsable de la organización en África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía, Guillaume Cartier; y posteriormente con una carta de Javier Vila, director de Operaciones de Nissan Motor Ibérica. En esta última misiva es donde se concretó la expectativa de que 2025 sea un ejercicio fiscal «de transición».
El fabricante japonés prevé tejer nuevas alianzas para producir coches complementarios a su oferta actual
Los directivos de la organización no concretaron el desglose de los despidos, aunque se comprometieron a informar del avance del plan, bautizado como 'RE:Nissan'. Entre los objetivos de esta estrategia se encuentra el retorno a «una rentabilidad operativa y un flujo de caja positivos para el ejercicio fiscal 2026».
Para lograrlo, Nissan insiste en «la difícil decisión de reducir la plantilla en 20.000 empleados», así como cerrar las citadas siete de sus 17 fábricas de producción. Además, «una aceleración del plan de producto en cada mercado asegurando la competitividad»; y «el refuerzo de alianzas estratégicas para facilitar el desarrollo de vehículos complementarios a nuestra oferta actual».
La factoría cántabra encara esta reestructuración de Nissan a nivel planetario desde una evidente rentabilidad, cimentada con los cambios introducidos en los últimos años para, precisamente, hacerla más competitiva. La Dirección y el comité se reunieron el miércoles para analizar la situación de la factoría dentro de este recorte general, así como el potencial impacto o las principales amenazas. El último ejercicio fiscal en el centro cántabro se saldó con unos beneficios por encima de los diez millones de euros.
Con todo, aún es pronto para saber si los despidos afectarán en Buelna, aunque se confía en evitar el golpe.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.