El 64,9% de la plantilla de Reinosa Forgings & Castings respalda el acuerdo de convenio
Los trabajadores que apoyaron la propuesta fueron 282, frente a los 299 que se manifestaron en contra de la anterior oferta que fracasó a comienzos de este mes
Después de que el pasado 3 de junio la plantilla de Reinosa Forgings & Castings no respaldara la propuesta de convenio que empresa y comité ( ... CC OO, UGT, USO y CSIF) habían alcanzado, este viernes todas las posibilidades estaban abiertas en la votación del nuevo documento. Esta vez, finalmente, sí logró el suficiente respaldo para convertir el preacuerdo en acuerdo, aunque no fuera con un apoyo aplastante (el 64,9% emitió su voto favorable), pero sí fue suficiente para dar por concluido el conflicto laboral que se mantenía abierto en la siderúrgica de Campoo desde inicios de este año.
Este mismo lunes, tras cuatro largas mediaciones que se han desarrollado a lo largo de este mes en el Organismo para la Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla), la dirección y la representación sindical llegaron a un nuevo entendimiento. Quedaba pendiente el fleco que precisamente hizo fracasar la propuesta previa: el visto bueno de los trabajadores. Mientras que en la propuesta antecesora la mayoría (299 de los 530) se manifestó en contra, en esta segunda vuelta tras confeccionar una nueva regulación el sentir general de la plantilla se decantó por el sí. Concretamente, hubo este viernes 282 votos a favor, 145 en contra, seis en blanco y uno nulo. A las urnas acudieron 434 empleados, por lo que los apoyos al nuevo convenio alcanzaron el 64,97%.
Segunda consulta
Después de haber conseguido en esta segunda oportunidad el respaldo de la mayoría, el Comité de Empresa agradeció a todos los trabajadores su apoyo «y participación activa en este proceso» –aunque en esta nueva consulta participaron menos trabajadores que en la primera, 434 empleados frente a 469–. De esta forma, señalaron, «se ha podido cerrar el mejor convenio posible en el contexto actual, fruto de una negociación complicada y que contiene importantes mejoras», destacaron desde las fuerzas sindicales.
El Comité de Empresa se comprometió asimismo a «garantizar el cumplimiento íntegro de todos los puntos del convenio, realizando un seguimiento exhaustivo de su aplicación para asegurar que los derechos reconocidos se materialicen en mejoras reales para la plantilla».
Entre los principales avances incluidos en el acuerdo destacan los incrementos salariales que alcanzan un 5,65% total en 2025, con subidas adicionales en los años siguientes hasta 2029, y regularización al IPC con topes anuales, la reducción de la jornada laboral, con 212 jornadas anuales en los años 2026, 2027 y 2028, y 211 a partir de 2029, a lo que hay que sumar una jornada de libre disposición desde 2026 para quienes tengan al menos un año de antigüedad. También se sustituye la paga de absentismo por una nueva retribución de septiembre, ligada a la asistencia y con incrementos progresivos hasta alcanzar los 252 euros en 2029.
Asimismo, fruto de este nuevo acuerdo para los próximos cinco años, la empresa se compromete a que habrá flexibilidad para realizar jornada continuada en verano así como todos los viernes y vísperas de festivo del año. También se adquiere un compromiso de realizar un mínimo de 15 contratos indefinidos de aquí en adelante y, en cuanto a beneficios sociales, se ha establecido un «refuerzo de los protocolos de diversidad e inclusión del plan Lgtbi».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.