Pymetal no ve «asumible» la propuesta sindical y prepara a sus socios para la huelga
La patronal lamenta que la postura de CC OO, UGT y USO es «inamovible» e instruye a las empresas para los paros del 3 y 5 de junio
La negociación del convenio siderometalúrgico en Cantabria, que quedó enquistada el miércoles tras una nueva reunión infructuosa en el Organismo de Resolución Extrajudicial de ... Conflictos Laborales (Orecla), camina salvo giro inesperado hacia la huelga, que arrancará el 3 y el 5 de junio, una movilización que adquirirá carácter permanente a partir del día 9 del próximo mes. El pesimismo respecto a una solución no entronca únicamente con las duras críticas sindicales trasladadas públicamente al finalizar la fallida cita en el Orecla, sino que la propia patronal, Pymetal, ya da instrucciones a las empresas para que se preparen y sepan cómo actuar a partir del martes.
En un comunicado enviado este jueves, la representación corporativa hace un balance de los diferentes movimientos que llevó a cabo en la mediación del miércoles, Más aún, carga de nuevo contra CC OO, UGT y USO. «Respecto de las manifestaciones sindicales publicadas en prensa respecto de que Pymetal habría rechazado una propuesta de mínimos para desconvocar la huelga, es incierto que los sindicatos hayan efectuado propuesta alguna. Su pretensión se centra de forma inamovible en un incremento salarial del IPC más el 1%, y el resto de las mejoras que Pymetal había propuesto y/o aceptado en el curso de las negociaciones, lo cual supondría un coste de convenio cercano al 5%, que entendemos no asumible».
Sentada esta premisa, la organización empresarial alberga pocas esperanzas de llegar a un entendimiento de última hora para renovar el convenio, que afecta a 22.000 trabajadores en la región. En consecuencia, traslada diferentes instrucciones ante la previsible huelga de la semana próxima y los potenciales piquetes. «Sin perjuicio de que se mantengan conversaciones adicionales previas y durante los días de huelga convocados para la próxima semana con el fin de evitar la misma, acompañamos las instrucciones correspondientes para las tramitaciones necesarias en caso de que se produzca el paro, y entre ellas, y muy especialmente, indicar que las empresas deberán permanecer abiertas los días 3 y 5 para garantizar el derecho al trabajo a aquellas personas que quieran trabajar».
Entre las indicaciones, la patronal recuerda que «las empresas deben permanecer abiertas con absoluta normalidad para hacer posible el desarrollo de la actividad productiva, evitando sustituir los días de huelga por otras fórmulas (vacaciones, cambios de turno, etc.)», algo habitual en la huelga de 21 días vivida en el año 2022.
«Piquetes informativos»
Pymetal incide en que «la actuación de piquetes debe limitarse a tareas puramente informativas. Cualquier otra actitud convierte la acción del piquete informativo en ilegal (recordamos que los trabajadores tienen derecho a decidir si desean o no secundar la convocatoria de huelga)», manifiesta.
En paralelo, recuerda que «la dirección de la empresa deberá adoptar en todo momento las medidas que considere más convenientes, incluso el cierre de los locales, cuando se pongan en peligro las instalaciones o bienes de la empresa. Si existiera riesgo para las personas, maquinaria o instalaciones» ofrece los contactos de Policía y Delegación del Gobierno.
En cuanto a su última oferta en el Orecla, la asociación insiste en lo ya avanzado por El Diario el miércoles. Principalmente, propuso dos ofertas, la primera, con un ámbito temporal de cuatro años que recogía un incremento salarial del 3,4% para 2025, e IPC y 0,3 puntos para 2026, 2027 y 2028. En paralelo, otras cuestiones relativas a los pluses de distancia, nocturnidad o gratificación especial de vacaciones.
Ante la negativa sindical, Pymetal realizó una segunda oferta, consistente en mejorar hasta el 3,5% el incremento salarial el primer año, dejando el resto de puntos del convenio como están. Tampoco fue aceptada por CC OO, UGT y USO. Las posturas están a día de hoy muy distanciadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.