Borrar
Isabel Vega, María Rodríguez con Lucía, Silvia García con Sara, José Antonio Gómez con Daniela y Rebeca Merino.
EL MIRADOR

Atractiva propuesta

Marisma Wellness Center inicia en septiembre el método y Aula Montessori, para niños de 1 a 3 años

PPLL

Domingo, 3 de agosto 2014, 08:30

La dirección de Marisma Wellness Center, de Santander, realizó una jornada informativa para dar a conocer el método Montessori y el Aula Montessori, que iniciará en septiembre tanto para socios como para quienes no lo sean.

Como explicaba a El Diario Montañés la coordinadora del Aula, Sandra Lea Schuchner, «se trata de un proyecto pedagógico bilingüe, español e inglés, con actividades individuales y colectivas para niños de uno a tres años, siguiendo el Método Montessori. Lo impartirán educadores formados específicamente para ello y contará con el asesoramiento de Montessori Village, de Madrid». La propuesta tendrá como complemento los programas 'Art and Craft', 'Baby Fitness' y 'Music and Movement', desarrollándose de lunes a viernes de ocho de la mañana a tres de la tarde, y los martes y jueves de cinco a siete de la tarde. Ya está abierta la inscripción.

Isabel Vega, directora de Marisma Wellness Center, considera esta novedosa iniciativa como «un complemento ideal para el contenido de nuestras instalaciones, que están dirigidas, precisamente, a las familias. Nos parece que es algo original, especial y de resultados magníficos: padres y madres quedarán encantados. Ese es nuestro deseo y objetivo profesional». Marisma Wellness Center dispone de más de 10.300 metros cuadrados de instalaciones deportivas en un singular edificio destinadas a la salud, el ocio y el deporte. Instalaciones entre las que destaca la zona acuática, que ocupa una superficie de 3.500 metros cuadrados. Es decir, la mayor lámina de agua climatizada de Cantabria y una de las mayores de España.

Según sus responsables, «Montessori es una filosofía pedagógica dirigida a la formación interna y al desarrollo de las potencialidades del niño. Su objetivo radica en la motivación propia que tiene el ser humano por aprender, así como el deseo de hacer las cosas por sí mismo de manera espontánea. El aprendizaje es un proceso que se adquiere a través de las experiencias vividas en el entorno, por lo que le ofrecemos al niño un ambiente atractivo y que despierte en él un deseo por explorar». Todo está preparado con el fin de que «alcance su mayor potencial, físico, mental y emocional».

Montessorf Village abrió sus puertas en 2011 en Madrid. La cuidada de selección de personal así como su constante formación y altos estándares de calidad han propiciado que sea un programa reconocido y valorado por familias y profesionales. El método Montessori fue desarrollado por la doctora María Montessori a partir de la observación durante cincuenta años del comportamiento de los niños en el aula. El principio fundamental se resume en la frase: «Educación mediante la libertad en un medio preparado». Su pedagogía se basa «en las ideas de respeto hacia el niño y su capacidad de aprender». Y el trabajo, «en descubrir y ayudar a alcanzar al niño su potencial como ser humano, en un ambiente preparado y utilizando la observación de un profesor entrenado, que conocemos como Guía Montessori».

Gran parte de los beneficios de la pedagogía Montessori se reconocen en lo que sus responsables denominan «el ambiente preparado», cuyas características son: espacios amplios y diáfanos, aulas con edades mixtas, materiales dispuestos a su alcance y libertad para manejarlos, y papel observador de la guía. Cada una de las actividades de la 'Vida Práctica' tiene en tal contexto un doble propósito: mientras se le enseña al niño actividades de la vida diaria se desarrollan otras funciones, como la coordinación viso-motora, aumento de su concentración y trabajar ordenadamente siguiendo una secuencia paso a paso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Atractiva propuesta

Atractiva propuesta