Las claves del auto: de los audios de Koldo a la relación «vertical» y el «botín» logrado
El magistrado Puente desgrana en seis puntos los motivos por los que Cerdán ha acabado en prisión debido a su liderazgo en las actividades de la trama
La resolución de 22 páginas del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente desgrana los motivos por los que este lunes ordenó el ingreso en prisión sin fianza de Santos Cerdán ... en el módulo cinco de la cárcel de Soto del Real (Madrid). Un auto con bastantes detalles sobre la posición preeminente del exdirigente socialista en esta presunta organización criminal.
-
Las grabaciones de Koldo
El instructor da plena credibilidad a los audios de la causa hallados por la UCO en la vivienda de Koldo García, en febrero de 2024, para encarcelar a Cerdán. «Tan explícitas resultan las mencionadas conversaciones que, en el curso de la declaración del investigado, no se cuestiona de forma directa su inequívoco contenido», recoge la resolución, que aborda la validez de las mismas grabaciones realizadas de forma subrepticia por el asesor ministerial de Ábalos. «No hace falta añadir que, si no se advierte elemento alguno que, con mínima seriedad, permita concluir que las grabaciones pudieron haber sido manipuladas, alteradas o simuladas por la persona que las obtuvo y conservaba en su poder, menos podría haberlo para atribuir a la fuerza policial actuante esa misma conducta», remacha.
-
Gestión de las mordidas
El juez indica que Cerdán, «siempre en los términos indiciarios», era en la organización «la persona encargada de percibir los premios económicos, comisiones o 'mordidas' a cambio de los cuales se otorgaban las indebidas adjudicaciones». Para el instructor, resulta «elocuente» que dos protagonistas de la trama, el exministro Ábalos y su exasesor, no reclamaran las mordidas «a las constructoras indebidamente favorecidas», sino que las pedían «inequívocamente» a Cerdán.
-
Relación «vertical»
Para el juez, la relación del exdirigente socialista con Ábalos y Koldo era «vertical, de cierta preeminencia, siendo el encargado de distribuir entre sus miembros los ilícitos frutos obtenidos con la posible comisión de los hechos delictivos». Por lo tanto, «está justificado que Cerdán (...) interactuaba con las empresas favorecidas por la adjudicación, comprometiéndose a reclamar los pagos debidos cuyo concreto mecanismo, hasta este momento desconocido, no podía ignorar».
-
El «botín» obtenido
La resolución señala que «conviene no perder de vista» que el total de las obras adjudicadas a la mercantil Acciona Construcción, en el marco de las licitadas a través de organismos dependientes del Ministerio de Transportes, importaba una suma muy próxima a los 550 millones de euros y que «el botín indiciariamente obtenido por ellos, en el entorno de un millón de euros, representa un porcentaje insólitamente mínimo en el marco de esta clase de operaciones delictivas».
-
Un lucro mayor
Para los investigadores, según el auto, «el premio económico por la indebida adjudicación de las obras hubiera constituido, por hipótesis, un 1% de las adjudicaciones (porcentaje aún muy contenido en términos comparativos con otras operaciones semejantes), y dicho premio equivaldría a una cantidad superior a los cinco millones de euros, varias veces mayor que la parte que indiciariamente correspondía a Ábalos y a Koldo García». Esto refuerza la idea de que «más personas, físicas o jurídicas, pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones».
-
El papel del exdirigente socialista
En el caso de Cerdán, «en el contexto descrito solo la persona que, según parece resultar, se encargaba de realizar las gestiones oportunas con los pagadores estaría en la mejor disposición para conocer también este último extremo y correlativamente de ocultar, alterar o hacer desaparecer las pruebas que pudieran existir al respecto, así como acerca del modo en que se articulaban los ilícitos pagos». Por este motivo, el riesgo de destrucción de elementos probatorios ha sido el elemento clave para que el investigado ingresara este lunes en prisión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.