Las fechas clave del crimen de Asunta
Pasaron siete aniversarios hasta que la autora material de su asesinato se suicidó en la celda con el cinturón de una bata
Fueron siete aniversarios hasta que la autora material del crimen se suicidó en su celda con el cinturón de una bata, poco después de entrar ... en la cárcel de mujeres de Brieva (Ávila) el 18 de noviembre de 2020. Pero pese a los hechos probados en la sentencia que condenó a los padres a 18 años de prisión por asesinato con agravante de parentesco, Rosario y Alfonso nunca asumieron su culpabilidad. Así se sucedieron los hechos:
21 de septiembre de 2013
Drogada y asfixiada hasta la muerte. Rosario Porto y Alfonso Basterra suministraron una dosis tóxica de lorazepam a su hija, la llevaron a la casa de Teo y allí la niña fue asfixiada hasta la muerte atada para que no pudiera defenderse. Los padres denuncian la desaparición de la niña.
22 de septiembre de 2013
El cadáver aparece de madrugada en una pista en Teo, a cinco kilómetros de la casa de campo de Porto. Dos hombres que pasaban en un coche ven tirado en la cuneta el cuerpo. La Guardia Civil halla tres cuerda rojas de alpaca en la escena del crimen. Un material coincidente al encontrado en una papelera en la casa de Teo tras un primer registro.
24 de septiembre de 2013
La madre fue detenida en el tanatorio de Santiago en el que se estaba velando a Asunta. Las incongruencias de su testimonio sobre la desaparición de la niña y las primeras pruebas halladas (cuerda roja, imagen de las cámaras y presencia de Asunta en la casa de Teo) motivan su arresto.
Noticia relacionada
Diez años del crimen de Asunta: la cuerda roja que aclaró el asesinato
27 de septiembre de 2013
El juez Vázquez Taín envía a prisión a los padres. Tras la detención de Porto, el instructor hizo lo mismo con Basterra una vez que se comprobó su relación con la compra de Lorazepam desde julio y tres episodios de mareos de la niña confirmados por testigos de cargo.
29 de septiembre de 2015
Comienza el juicio tras una investigación exhaustiva en la que se acumularon muchos indicios incriminatorios. Una instrucción que solo estuvo empañada por el error cometido en el laboratorio de la Guardia Civil en el que la camiseta de Asunta se manchó del semen de un tercero.
30 de octubre de 2015
El jurado popular consideró culpables a los padres por unanimidad. La sentencia impuso 18 años de cárcel por un delito de asesinato con el agravante de parentesco.
22 de noviembre de 2016
El Tribunal Supremo confirma las penas, la misma decisión que tomó ocho meses antes el Tribunal Superior de Galicia tras determinar que Basterra ideó el plan que ejecutó Porto.
18 de noviembre de 2020
Rosario Porto se ahorca en su celda de Brieva (Ávila) con el cinturón de su bata. Los restos mortales fueron depositados el 28 de diciembre siguiente junto a las cenizas de su hija Asunta en un panteón familiar de Santiago.
21 de septiembre de 2023
Alfonso Basterra cumple esta semana diez años en prisión sin permisos de salida. Espera su paso a tercer grado para pedir la libertad condicional cuando cumpla tres cuartas partes de la pena impuesta, a mediados de 2026.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.