Medio centenar de personas fueron procesadas por corrupción en el primer trimestre del año
Los datos se asemejan a los del mismo periodo del curso anterior y de las 20 sentencias dictadas el 75% fueron condenatorias, según informa el CGPJ
Medio centenar de procesados y dos personas jurídicas (empresas o sociedades) investigados por delitos relativos a la corrupción pública fueron enviados a juicio en el ... primer trimestre del año, según los datos ofrecidos este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El número de encausados procede de un total de nueve procedimientos abiertos en juzgados de todo país, frente a las 34 personas físicas y las 14 jurídicas procesadas en el mismo periodo del pasado año.
En el desglose que realiza el órgano de gobierno de los jueces consta que la Comunidad de Madrid acumuló el mayor número de personas físicas acusadas: 31 en un solo procedimiento. Le sigue Andalucía, con nueve personas físicas y una persona jurídica procesada en tres causas. Y, en tercer lugar, la Comunidad Valenciana, que registró seis personas físicas y una jurídica enviadas a juicio en el marco de dos causas penales. Por último, en Castilla-La Mancha figura una persona procesada en un procedimiento.
Entre los datos facilitados por el CGPJ también se incluye el número de sentencias dictadas en el primer trimestre del año, que alcanzó las 20: 15 fueron total o parcialmente condenatorias y cinco, absolutorias, lo que supone un 75% de los casos. Desde el órgano de gobierno de los jueces precisan que entre las sentencias condenatorias, ocho han sido por conformidad y siete sin conformidad.
Acceso público
Según explica desde el Consejo, la información que ofrece el repositorio corresponde a la denominada corrupción pública, entendiendo que es ésta la que más altos índices de preocupación causa en la ciudadanía. De este modo, los procedimientos judiciales cuyos datos se reflejan en el informe tienen como sujetos activos a funcionarios públicos, gobernantes y políticos en el ejercicio de sus cargos, y como uno de los elementos del tipo la afectación de dinero público, abarcando así tanto la corrupción administrativa como la corrupción política.
Estos fenómenos se recogen en el Código Penal como delitos de prevaricación urbanística, prevaricación de funcionarios públicos, infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de su función y receptación y blanqueo de capitales.
El repositorio, que fue presentado en enero de 2017, es de acceso público en la web www.poderjudicial.es y permite a la ciudadanía conocer la acción de la Justicia en el marco global de la lucha contra la corrupción a través de sus principales indicadores -personas acusadas y/o procesadas, procedimientos, sentencias dictadas, etcétera-, que se actualizan de forma trimestral.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.