El Alisal no quiere ser el MetroTUS 2
Rechazamos la propuesta del Grupo Municipal Socialista de implantar supermanzanas en el barrio
Desde la asociación de vecinos Cierro del Alisal queremos realizar las siguientes manifestaciones en relación con la propuesta de supermanzanas presentada por el Grupo Municipal ... Socialista en el Ayuntamiento de Santander:
Rechazamos públicamente la implantación de este modelo de ordenación urbana en El Alisal por los siguientes motivos:
1.- Tal y como reconoce el propio Grupo Municipal Socialista, El Alisal es posiblemente la zona mejor ordenada urbanísticamente de Santander. Dispone de zonas verdes, amplias aceras, patios, plazoletas y zonas de paseo con bancos de descanso, un parque infantil cubierto, con espacio dedicado a la gimnasia de las personas mayores e incluso a huertos urbanos. También disfrutamos de la proximidad a las mejores instalaciones deportivas de Santander, el complejo Ruth Beitia. Muy pocas zonas residenciales de Santander disponen de parecidas condiciones tanto desde la óptica urbanística como de la de los servicios con los que cuenta.
2.- Las calles interiores de El Alisal (los Alcornoques, las Cagigas, los Abedules, los Encinares, los Serbales, los Plátanos, los Álamos, las glorietas y las plazas de los Arces, los Pinos, los Castaños y las Moreras) son zonas muy tranquilas con muy baja intensidad de tráfico rodado y por tanto, sin ningún tipo de contaminación, ni atmosférica ni acústica. Además, son muy amplias, llegando a contar con dos carriles en la misma dirección y zona de aparcamiento a derecha e izquierda. En estas calles hay más de 450 plazas de estacionamiento que complementan las plazas de aparcamiento de las viviendas e incluso son utilizadas por los habitantes de zonas cercanas como Soto de la Marina, Bezana o Piélagos, que dejan su vehículo en nuestro barrio para desplazarse al centro de Santander en transporte público. Hay que indicar que la propuesta del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Santander deja fuera del área de actuación la calle Los Ciruelos, que es la única en la que se dan problemas de tráfico de vehículos, por exceso de velocidad y de estacionamiento.
3.- La propuesta de implantación de supermanzanas en El Alisal presenta, como actuación básica, eliminar los aparcamientos de estas zonas interiores excepto los de las calles los Serbales y los Plátanos, donde se establecerán zonas de estacionamiento para residentes, junto con dos aparcamientos a construir, uno en la avenida del Deporte y otro en una parcela sin edificar, que actualmente tiene uso sociosanitario, contigua a la sede que la Cruz Roja Española tiene en la calle los Serbales. Por cierto, es una calle sin salida.
Al ser los objetivos principales de las supermanzanas el de limitar la presencia del vehículo privado en el espacio público y retornar éste al ciudadano, el de reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera y el de reducir el volumen de ruido a un máximo de 65 decibelios, desde la asociación de vecinos Cierro del Alisal entendemos que la propuesta de implantación de dos supermanzanas en El Alisal, por innecesaria, no va a cumplir ninguna de los objetivos indicados: no existe en este momento niveles de contaminación, ni atmosférica ni acústica, que justifiquen ningún tipo de actuación, y la existencia de zonas de aparcamiento en las calles interiores del barrio no plantea ningún problema, sino más bien todo lo contrario. No queremos que dos calles, los Plátanos y los Serbales, sean «reordenadas» para que sirvan de aparcamiento para el resto de los vecinos y para quienes se acerquen a El Alisal, que son poquitos, que como no puedan aparcar dejarán de venir, con las consecuencias económicas que tendrá para el barrio.
Y por último y no por ello menos importante, no podemos olvidar que el coste estimado de las actuaciones a realizar en El Alisal va a ascender a casi siete millones de euros. Desde la asociación de vecinos pedimos que el dinero público, que es de todos, se invierta con verdaderos criterios de rentabilidad social, entendida como el valor añadido para la sociedad de una inversión económica. Quizás esa rentabilidad social se obtenga con la implantación de estos modelos de ordenación urbana en otras zonas de Santander, pero estamos convencidos que en El Alisal no.
Pedimos a los integrantes de la Mesa de Movilidad que realicen los estudios medioambientales y económicos que consideren necesarios antes de decidir la implantación de supermanzanas en El Alisal. No queremos ser otra inversión fallida como la del MetroTUS, no queremos ser el MetroTUS-2.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.