El tesoro de la amistad
B ookcrossing.- Práctica consistente en liberar libros para que los retire y lea quien guste. Encuentro uno en El Alisar. Me lo llevo, lo leo ... y lo vuelvo a liberar para que el vuelo prosiga. Título: «El Capitán Calabrote». Autor: Alberto Sebastián. Editorial: Kalandraka. Literatura infantil, para niños de más de seis años. Y para mayores con nostalgia del chupete. Quien lo lea no se sentirá defraudado. Es rico en enseñanza.
Que el autor me perdone el destripe. Hecho en su honor y mayor gloria. Protagonista: capitán Calabrote, el más terrible y temible pirata de su época. Mas el despiadado destino le ha condenado a vivir solo en una isla desierta, recordando sus grandes hazañas y preocupado exclusivamente en conservar su tesoro. Su permanente rutina consiste en desenterrar el tesoro y enterrarlo en un sitio distinto y dibujar un mapa en clave para encontrarlo. Un día, llega a la isla de su desventura otro pirata. A escondidas, Calabrote espía al nuevo compañero de infortunio. Mientras éste descansa, él desentierra rutinariamente su tesoro para enterrarlo en otro sitio más inencontrable. Y cuando, al fin, decide afrontar la nueva realidad, enfrentándose al rival, venturosamente descubre que tiene ante él una especie de tesoro nuevo, más valioso que el que entierra y desentierra cada vez en un nuevo sitio: el tesoro de la amistad. Entonces, repentinamente el capitán Calabrote comprende lo sólo que ha estado viviendo.
A poco que se repare en la moraleja, su trasfondo es magistral. Cuán solos vivimos en sociedad, en ciudades cada vez más enormes e impersonales, rodeados de muchedumbres por doquier, gentes que van a lo suyo despreocupadas de lo ajeno, personas con quienes compartimos ascensor sin saber dónde posar la mirada, vecinos que no saludamos en la escalera, personas que nos caen tan mal como nosotros a ellas, desconociendo que no hay mejor compañía, compañía más real, sana y verdadera, que la amistad, la relación social generosa y solidariamente compartida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.