Camargo da luz verde al convenio para la expansión del centro comercial Valle Real
El equipo de gobierno aprobó ayer el contrato por el que recibirá 1,8 millones de euros, que invertirá en crear un parque sobre las vías tras la integración ferroviaria
El equipo de gobierno (PP) en el Ayuntamiento de Camargo ha aprobado el convenio que da luz verde a la expansión del centro comercial Valle ... Real, ubicado en Maliaño, que aumentará un tercio su superficie y construirá un aparcamiento en altura de 45.000 metros cuadrados. A cambio y como compensación, el municipio recibirá 1.888.613 euros que, como ya adelantó este periódico, repercutirán directamente en los vecinos de Cros. Así lo ratificó ayer el alcalde, Diego Movellán, que desveló algunos detalles más sobre el proyecto de regeneración urbanística en el que planea invertir el dinero obtenido del trato con la compañía. Concretamente, el del PP dijo que afectará a las calles Julio de Pablo, Gutiérrez Solana y Rufino Ruiz. El Ayuntamiento modificará sustancialmente la fisonomía de la zona «mediante licencias y aprovechamientos urbanísticos». ¿Cómo? supeditando el plan a la consecución de otro proyecto que no depende en su totalidad del Consistorio, aunque sí en parte: la futura integración ferroviaria programada a tres bandas (Consistorio, Gobierno regional y Adif) para cubrir las vías del tren en el corazón del municipio, cuyo coste estimado es de 12,5 millones de euros. La idea de Movellán es construir una zona verde a modo de parque encima del entramado ferroviario y costearla con los casi dos millones de euros del convenio.
Un puzzle que saldrá bien si no se produce el efecto dominó. A este respecto, desde el equipo de gobierno aseguraron que la reordenación urbana «ya está en marcha» y recordaron un aspecto importante para los dineros del Consistorio; que el convenio con Valle Real contempla la creación de una Entidad Urbanística de Conservación, de manera que el mantenimiento de los nuevos viales resultantes de la obra no dependerá de las arcas municipales, sino de la empresa.
Hasta llegar al pleno de ayer, el planeamiento ha tenido que superar varios trámites, como la fase de información pública tras publicarse en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) –bajo el epígrafe 'Convenio Urbanístico de Planeamiento de la Unidad de Actuación A02.05 del Plan General de Ordenación Urbana'–. Con este trámite se dio paso asimismo al periodo de un mes para presentar alegaciones. En paralelo, el Ayuntamiento trabajaba en la modificación puntual del propio Plan General, el instrumento técnico para desarrollar dicho convenio. Convenio que la Administración Local aprobó en el pleno ordinario con los votos en contra del PSOE y del PRC.
El alcalde defendió su postura para no perder su posición en la línea ascendente por la que transita en general la zona del Arco de la Bahía. Especialmente en lo que respecta a su desarrollo comercial. «Creo que es positivo para Camargo, porque las grandes superficies no sólo generan empleo en el municipio, sino que también pagan aquí sus impuestos», remarcó.
«Una amenaza»
El portavoz municipal del PRC, Eugenio Gómez, denunció hace unos días a través de un comunicado que la ampliación de Valle real supone «una amenaza» para el pequeño comercio del municipio. El regionalista afeó al alcalde «que se limite a organizar festejos» y permanezca «impasible» ante esta amenaza directa al empleo y al tejido económico de proximidad. Gómez insistió además en que esta expansión se suma «al avance imparable de las grandes plataformas de venta online, lo que supone una tormenta perfecta para los comerciantes tradicionales». «El PP en Camargo ha optado por plegarse a intereses económicos externos», dijo.
En la sesión plenaria se aprobó a su vez, con la abstención del PSOE, el expediente para la contratación del servicio de limpieza viaria, «cuyo contrato llevaba caducado desde el año 2016», según informó el Ayuntamiento a través de un comunicado. La adjudicación del servicio, adelantó el alcalde, Diego Movellán, «se traducirá en un incremento de la inversión que realizan los ocho pueblos del término municipal para garantizar la limpieza de sus calles». El contrato supone una inversión de 8.600.000 euros en los próximos cinco años y la ampliación de las frecuencias de recogida en las pedanías –dispondrán de limpieza semanal– así como una «importante renovación» de la maquinaria.
«Es muy urgente y necesario dar una solución a la situación actual, no sólo por el estado en que se encuentra el valle, también porque las personas que trabajan en el servicio son vecinos de Camargo que están pagando la precariedad de esta situación», enfatizó el regidor. Con la licitación, «se revalorizarán sus salarios según el convenio de los trabajadores». Movellán insistió en que «Camargo merece esta inversión, y tras la aprobación del expediente, se formalizará el servicio de recogida de basuras y la gestión del agua». El pliego fija además la ampliación del servicio a zonas como Cros, con más de cuatro mil residentes, entre otros aspectos. Aparte, el Pleno aprobó la renovación de la exención de la tasa de acceso a las instalaciones deportivas, con el fin de que la asociación de daño cerebral, 'Caminando', «continúe realizando las actividades vinculadas al programa de rehabilitación en el agua». También se sacó adelante el convenio marco con la Universidad de Cantabria (UC) para la realización de los cursos de verano en el municipio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.