Revilla, sobre la marcha de SSPL del gobierno de Laredo: «Bastante tengo con conservar la mayoría mía»
El presidente cántabro y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha deseado la necesidad de «estabilidad política» en ayuntamientos y otros gobiernos, pues a su juicio es «lo más importante» para la recuperación tras la pandemia. Con estas palabras, ha respondido este martes a preguntas de los periodistas sobre la decisión de la agrupación vecinal Sí se Puede Laredo de abandonar el equipo en el Ayuntamiento pejino, regido ahora por socialistas y regionalistas en minoría. «Yo, ahí, no llego. Bastante tengo con conservar la mayoría mía», ha contestado el jefe del Ejecutivo bipartito acerca de los motivos de la renuncia de SSPL, que alegó falta de personal en el Consistorio para llevar a cabo sus trabajos.
De todos modos, Revilla ha considerado que lo que ha sucedido en este consistorio -en el que hay «mucho grupo»- «es un poco lo que pasa a nivel nacional y en tantos sitios».
«Como presidente, lo único que puedo desear es que haya concordia y gobernabilidad», ha expresado el regionalista, para quien «no están los tiempos» como para que «no haya un cierto consenso en torno a ver si podemos levantar este país, que queda muy tocado después de la pandemia».
«Lo deseable ahora es que haya estabilidad política en ayuntamientos y gobiernos. Es lo más importante», ha insistido para finalizar.
PSOE
Zuloaga destaca la «absoluta estabilidad» de pacto PSOE-PRC
Por su parte, el vicepresidente cántabro y secretario general del PSOE, Pablo Zuloaga, ha destacado la «absoluta estabilidad» del pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Laredo, integrado ahora por socialistas y regionalistas -en minoría- tras la marcha de la agrupación vecinal Sí Se Puede Laredo.
A su juicio, «lo más importante» son reuniones como la celebrada esta jornada, entre miembros de su departamento y el gobierno municipal, que asume así -ha dicho- su «responsabilidad de pensar en el futuro de Laredo con absoluta estabilidad en el equipo» y «pensando los mejores servicios para sus vecinos».
Cuestionado por cómo se ha vivido en el PSOE la crisis en el Consistorio de la villa con la salida de uno de los socios, Zuloaga ha respondido que «son circunstancias que se dan en política» a las que «no se les da mayor importancia».
Frente a ello, ha subrayado «la realidad» del «día a día» y que, a su juicio, pasa por la labor de la alcaldesa, la socialista Charo Losa; el primer teniente de alcalde, el regionalista Pedro Diego Hoyo; y el resto de concejales del bipartito local, que «siguen asumiendo la responsabilidad de llevar adelante el Ayuntamiento de la villa pejina».
Al hilo, Pablo Zuloaga ha resaltado el «compromiso» de que «el día después» de la marcha de SSPL, los integrantes del equipo municipal «estén pensando ya en cómo desarrollar los presupuestos y cómo plantear al Gobierno colaboraciones para el año 2021».
Se ha referido así al encuentro mantenido en la localidad, en el que entre otras cosas el Ejecutivo regional se ha comprometido a rehabilitar las pistas de atletismo del estadio Javier Cortezón en 2022.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.