

Secciones
Servicios
Destacamos
El Lazareto de Abaño, en San Vicente de la Barquera, continúa en un lamentable proceso de deterioro y degradación. A pesar de las denuncias ... que se dan sobre su situación a lo largo de estos años, ni la propiedad ni las administraciones han tomado las medidas contempladas en la Ley del Patrimonio Cultural para su correcto mantenimiento. Una situación complicada, ya que la antigua leprosería de la Casa de la Orden de Lacerados Malatos de San Lázaro de Abaño, del año 1232, es una de las mejores documentadas del norte de España. Estuvo funcionando hasta su disolución en 1828 y, entre los restos que se conservan, destacan especialmente las pinturas de navíos, el friso ajedrezado y los rosetones.
Hasta ahora, de nada ha servido que los vestigios que aún se conservan fuesen declarados Bien Inventariado en diciembre de 2003. Tampoco los diferentes informes emitidos por investigadores y colectivos destacados que trabajan en la defensa del patrimonio, ni su inclusión en la Lista Roja de patrimonio en riesgo de desaparición. «El Lazareto de Abaño se cae literalmente», subrayan desde el Grupo Alceda. «Mientras nuestros políticos no cumplen, las pinturas, únicas en el mundo, inexorablemente avanzan en su proceso de borrado», insisten tras explicar que en este caso las administraciones miran para otro lado.
Desde el Grupo Alceda llevan años dando la voz de alarma sobre su abandono. Critican que «de nada nos sirven las buenas palabras que hemos venido escuchando a lo largo de las últimas décadas. Se necesita actuar ya», reclaman.
1 / 2
Grupo Alceda
Los murales situados en el ábside -parte de la estructura de la iglesia donde está el altar- fueron descubiertos por el historiador Ramón Bohigas. Posteriormente, el investigador José Luis Casado Soto estudió las pinturas. Desde entonces, se han desarrollado gestiones por parte del Ayuntamiento barquereño -a lo largo de diferentes legislaturas-, de responsables regionales de Patrimonio y de los dos propietarios privados que ha tenido. Sin embargo, a pesar de su predisposición, no se ha realizado ninguna labor de mantenimiento.
La actual alcaldesa de San Vicente, Charo Urquiza (PSOE), explica que siempre ha mostrado preocupación por este asunto: «Así se lo trasladé a la entonces consejera y actual directora general de Cultura, Eva Guillermina Fernández, que mostró interés y compromiso» por el patrimonio de San Vicente. Precisamente, desde este departamento del Gobierno de Cantabria, ante la pregunta de El Diario Montañés, solo han indicado que «no hay ninguna novedad sobre este asunto». Por su parte, los representantes legales de la propiedad no han querido realizar declaraciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.