

Secciones
Servicios
Destacamos
Las inundaciones que hace escasas semanas causaban importantes daños en el municipio de Piélagos han generado, hasta la fecha, un total de 186 ... toneladas de residuos. Es la cifra a la que ha podido acceder este periódico -según lo que se ha depositado en los contenedores que han llegado al vertedero de Meruelo-, que pone de manifiesto la magnitud de los destrozos ocasionados en el municipio.
Si bien la dimensión de los daños resulta difícilmente medible, las 186 toneladas recogidas en las calles de Piélagos, especialmente en las localidades de Vioño y Oruña, suponen una fotografía de lo sucedido en el término municipal a consecuencia del desbordamiento del río Pas. Eso sí, una mera aproximación ya que, desde el Ayuntamiento de Piélagos se advierte de que aún a día de hoy se siguen recogiendo enseres, desechos y mobiliario deteriorado por las inundaciones.
Con las riadas, se instalaron en el municipio un total de 16 contenedores de recogida de enseres y voluminosos, que se repartieron por las zonas especialmente castigadas, como fueron Vioño, Oruña, Barcenilla y Carandía. De esos 16 contenedores, siete instaló la empresa pública MARE y el resto, el Ayuntamiento de Piélagos, que tuvo que reforzar el servicio que ofrece a través de la empresa Depurán, ante los desperfectos que el agua causó en viviendas, garajes y propiedades.
La incidencia de las riadas y los daños ocasionados entre vecinos y particulares hizo necesario que cada uno de los contenedores fuera vaciado varias veces al día, lo que da una idea del trasiego que han implicado las labores de limpieza. Así, hasta llegar a la cifra global, «hasta la fecha», de 186 Toneladas.
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) Occidental acometerá, a petición del Ayuntamiento de Piélagos, la restauración de la zona ganada por el río Pas, a su paso por el barrio de Salcedo (Vioño), tras la crecida que anegó varias localidades. Así lo anunció ayer la alcaldesa, Verónica Samperio, tras la reunión celebrada con el comisario de aguas adjunto, José Antonio Rodríguez, y el jefe de sección de la CHC, Jesús Carasa. Samperio explicó que, en la margen derecha, se acondicionarán los taludes existentes para estabilizarles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.