Fomento tendrá que volver a licitar la redacción del proyecto del parking subterráneo de Santoña
El procedimiento abierto ha quedado desierto al no garantizar la única empresa presentada el anonimato de su propuesta
La Consejería de Fomento, a través de Gesvicán, tendrá que volver a sacar a licitación la redacción del proyecto para la construcción de un aparcamiento ... subterráneo con 175 plazas y la reurbanización del entorno en la calle Sor María del Carmen en Santoña – valorado en 10,6 millones de euros – tras declararse desierta la convocatoria. La única empresa que se ha presentado al procedimiento ha sido descalificada en la mesa de contratación al no garantizar el anonimato de su propuesta.
Según consta en el acta, la empresa licitadora incumplió la cláusula administrativa que establece que «la documentación del sobre B deberá garantizar el anonimato de la propuesta, rechazándose aquellas que permitan la identificación del licitador». Al no haber, por tanto, ninguna oferta adecuada se declaró desierta la licitación, anulándose el correspondiente expediente.
La intención de Fomento, según han trasladado a este periódico, es volver a licitar la redacción de la actuación «esta misma semana», al ser «un compromiso del Gobierno de Cantabria sacar adelante este proyecto». Los detalles del pliego se mantendrán, pero la Consejería mejorará el precio de salida de licitación, incrementándose en 62.000 euros – pasa de 324.000 a 386.000 euros – para atraer el interés de más empresas.
Y es que para echar a andar esta ambiciosa actuación es necesario disponer de un diseño previo con las características principales. El primer paso de un largo trámite burocrático. La empresa a la que se le adjudique, finalmente, la redacción dispondrá del plazo de un año para plasmar en papel la intervención y deberá incluir, entre otros documentos, un estudio geotécnico de la zona.
El aparcamiento subterráneo tendrá un mínimo de 175 plazas para vehículos. Se construirá debajo de la parte delantera del patio del colegio Macías Picavea y del último tramo de la calle Sor María del Carmen –el que está entre el centro educativo y el pabellón deportivo y la piscina municipal–. Abarcará una superficie total de 5.100 metros cuadrados y contará con una única planta.
Los turismos tendrán un acceso de entrada y otro diferente de salida. Igualmente, se dispondrán accesos independientes para peatones, que podrán ser en rampa o en escalera y, completados, en su caso, por ascensores.
En lo que concierne a la reurbanización del entorno afectado, se actuará en una superficie de 11.392 metros cuadrados. Se plantea para la calle Sor María del Carmen una reordenación de las plazas de estacionamiento en batería, a un lado, y el acondicionamiento del espacio viario restante como una plaza pública, dando preferencia al tránsito peatonal. En cualquier caso, se mantendrá, al menos, un carril de circulación en Sor María del Carmen. En este zona, también se pretende reservar un espacio para el aparcamiento de los autobuses escolares.
En el área del patio del colegio, la intención es retranquear el muro perimetral, reduciendo la zona de pistas deportivas para así ganar más superficie de uso público, con la intención de habilitar otra plaza para uso lúdico en la que se quiere incluir un parque infantil cubierto. El patio del colegio Macías Picavea también será mejorado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.