Viernes, 9 de abril 2021, 07:10
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
La toponimia en la villa pesquera es de lo más rica y heterogénea en el puerto de Santoña. El ir y venir de monos de colores, cajas colmadas de peces y carretillas elevadoras concede una oportunidad única de descubrir a personas de todo el planeta. No ya de España, con gallegos, vascos, asturianos y cántabros al frente, sino de Senegal, Rusia, Marruecos, Ghana, Perú y más
Daniel Pedriza.jpg)
.jpg)
Publicidad
Te puede interesar
-
Corpus Sevilla 2025, en directo: última hora de la procesión
ABC de Sevilla
Publicidad
- 1 Una menor cae desde un tercer piso cuando pasaba de una ventana a otra en el Hotel Palacio del Mar
-
2
- 3 Santoña recibe la visita de un tiburón azul
-
4
- 5 Elija playa canina: Los Peligros o la Segunda
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.