La carretera que une El Alisal y Peñacastillo ya está abierta al tráfico
Este vial forma parte de la reciente urbanización del 'Nuevo Alisal', la extensión del barrio donde se construirán más de mil viviendas
Ahora es más fácil y rápido recorrer la distancia entre El Alisal y Peñacastillo. Antes, para llegar desde la rotonda de Julio Jaurena (junto al ... McDonalds y el Mercadona de El Alisal) hasta la de Severo Ochoa (en Peñacastillo), había que transitar junto a todas las superficies comerciales de ElAlisal (Carrefour, Decathlon, Ikea y Mediamarkt) hasta llegar al Pctcan y, desde allí, ir hasta la zona donde están la sede del TUS y de la Policía Local. Ahora, este recorrido es mucho más sencillo –sobre todo, porque el volumen de tráfico es menor– con la nueva carretera que une ambos barrios y que pasa por donde hace apenas un par de ellos solo había campo. Ya está totalmente abierto al tráfico el vial de Alfredo Kraus, que conecta con Adarzo y llega hasta Ascensores IMEM. Con carriles para ambos sentidos, amplias aceras, plazas de aparcamiento y zonas verdes, esta zona de crecimiento no solo supone un 'atajo' –en total, es apenas kilómetro y medio– entre El Alisal y Peñacastillo sino que, en los próximos años, serán el entramado de los nuevos edificios que conformarán el ya denominado 'Nuevo Alisal', donde se levantarán más de mil viviendas, de las que cerca de 300 serán de protección oficial (VPO).
El nuevo barrio
Con una inversión de 10 millones de euros, las obras para dar forma al nuevo barrio las ha ejecutado Copsesa y han permitido configurar la trama viaria y las parcelas en las que se desarrollarán los diferentes usos previstos (residencial, educativo, deportivo, asistencial y comercial), así como las redes de abastecimiento, saneamiento, electricidad, alumbrado exterior del viario público, red semafórica y el resto de los servicios como gas y telecomunicaciones.
El Ayuntamiento ya ha dado luz verde a los primeros edificios sociales que darán forma al nuevo barrio. Su licitación se dio a conocer a principios de diciembre y se centrará en levantar tres de los seis edificios de vivienda protegida que habrá en total y que cuentan con un plazo de ejecución de 22 meses cada uno. Serán bloques de 52, 40 y 32 viviendas y los pisos tendrán entre dos y tres dormitorios, con salón, cocina, cuarto de baño, aseo, plaza de garaje y trastero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.