

Secciones
Servicios
Destacamos
Este martes, por la cuesta de las Cadenas, en el centro de Santander, había más 'traqueteo' de vehículos de lo habitual. Hasta allí llegó uno ... de los camiones que transportaba el material necesario para comenzar con los trabajos de rehabilitación del patio del colegio Menéndez Pelayo. Unas obras, muy demandadas por la comunidad educativa del centro -que se ha manifestado en varias ocasiones para solicitarlas- y que no concluirán antes del próximo curso escolar. Es decir, los alumnos seguirán acudiendo al polideportivo de Cueto para hacer Educación Física.
Al inicio de los trabajos, que permitirán atajar los problemas estructurales que sufre el patio, acudió el consejero de Educación, Sergio Silva, que confía en que las obras, cuya primera fase acaba de comenzar, estén «ejecutadas y terminadas para el comienzo del próximo curso». Una vez concluya esta primera fase, previsiblemente este mes, continuará la segunda en verano, que servirá para renovar el firme del patio. Silva recordó que su departamento trabaja en este asunto desde octubre, fecha en la que se cerraron las instalaciones del colegio tras «detectar ese fallo estructural en el pilar que soporta parte del centro y del gimnasio». También desde entonces las familias afectadas han solicitado soluciones ante esta situación ya que sus hijos llevan cinco meses sin poder salir al patio.
1 / 5
Estas primeras obras, con una inversión de 280.000 euros, fueron tramitadas por la vía de emergencia y las ejecutan las empresas OPG y Brez y Ayom. La idea es actuar en la zona en forma de L con inyecciones de hormigón y mortero para cambiar la canalización del saneamiento de pluviales y solventar las deficiencias estructurales de los pilares afectados por la existencia de túneles subterráneos.
A pesar de que estaba previsto que esta intervención concluyera durante esta semana no lectiva, el consejero explicó que «no va a ser posible» porque «va a llevar más tiempo». «No sabemos exactamente. A medida que vayamos haciendo esas inyecciones de hormigón vamos a ir viendo cómo responde el terreno y cómo se va consolidando, pero en cualquier caso lo haremos de la mejor manera posible, lo antes posible y con las menores molestias posibles», añadió.
Para Educación es «prioritario», y así ha sido trasladado al Ayuntamiento, encontrar una solución a la instalación de la escalera exterior de evacuación del centro, algo «complicado» al tratarse de un edificio protegido o catalogado y que requiere licencia municipal. Esta es otra de las reivindicaciones de la Asociación de Padres y Madres (AMPA) del colegio, que incluso ha iniciado una campaña para recoger firmar y así encontrar una solución a este problema. Silva explicó que desde su departamento han planteado diferentes alternativas al Consistorio, administración titular del colegio, y recordó que son los técnicos municipales los que tienen que tomar una decisión. «Creo que encontraremos el camino», ha expresado para finalizar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.