--758x531.jpg)
--758x531.jpg)
Un compañero que mira por ti
La Fundación ONCE comparte en Santander cómo es el trabajo de adiestramiento de los perros guía desde que son cachorros hasta que se transforman en los ojos de una persona ciega
Son mucho más que un perro: son guías, compañeros, ayudantes... Son sus ojos. La Fundación ONCE enseñó ayer en el pabellón exterior de La Albericia, ... en Santander, cómo es el trabajo de adiestramiento de un perro guía, desde que es un cachorro hasta que es entregado a un usuario ciego, la persona con la que compartirá su vida.
Los adiestradores José Ramón Croas y Pedro Márquez, junto con los canes Wisla y Ugen, fueron los encargados de mostrar cómo trabajan con los perros para prepararlos para superar todos los obstáculos que los invidentes se pueden encontrar en su vida diaria hasta que se les entregan a sus responsables y las fases que atraviesan: crianza, socialización, adiestramiento, vida diaria y retirada. Lo hicieron ante más de 700 personas, la mayor parte escolares.
En sus cerca de 35 años de historia, la Fundación ONCE del Perro Guía ha entregado más de 3.700 ayudantes caninos.Ahora son cerca de 1.000 los que caminan junto a otras tantas personas ciegas en toda España. En Cantabria, hay diecisiete perros de este tipo.

Son animales que forman parte de la sociedad, que pueden entrar prácticamente en cualquier sitio y, por eso, es muy importante que estén bien educados. Como fundamental es también el comportamiento que las personas tienen con ellos. No deben tratarlos como mascotas, no deben darles comida ni acariciarles. Deben respetarlos porque son la guía de una persona y están desarrollando una labor imprescindible.
Ugen es un perro joven, está en la primera fase de su adiestramiento, pero «está claro que hay un perro guía en él», destaca Croas. Mientras, Wisla es un poco más madura. Su entrenamiento está en fase de instrucción, es decir, Márquez está ya adaptándola a las necesidades del usuario con el que convivirá cuando esté totalmente preparada. Sin embargo, asegura que «es un poco más inquieta y necesita más mano izquierda». Wisla y Ugen mostraron junto a sus entrenadores en un circuito cómo es el proceso de adiestramiento para que los perros puedan subir y bajar escaleras, cruzar pasos de cebra, buscar puertas o permanecer en una cafetería o en cualquier medio de transporte a los pies de una persona ciega.Dos usuarios cántabros, Javier Rodríguez y Ramiro Olazábal, compartieron por su parte cómo es su vida diaria junto a Chief y Xiara.
Los asistentes recibieron algunos consejos para comportarse de forma adecuada ante un perro guía, entre ellos fomentar la empatía, «algo fundamental», e incluso se colocaron un antifaz en los ojos para entender las dificultades que viven las personas con dificultades de visión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.