Cuatro bares de Cañadío se suman a la campaña santanderina contra la violencia machista
El Ayuntamiento instalará un punto violeta de prevención en esta plaza y hará campañas específicas con más puntos en la Semana Grande y los conciertos
Canela, El Ventilador, Cañadío y El Cachalote son los cuatro negocios de hostelería que se han aliado, por el momento, con el Ayuntamiento de Santander para hacer que en sus establecimientos haya conciencia contra la violencia de género. Así lo explicó este martes la concejala de Igualdad del Consistorio al anunciar que este verano se instalará un punto violeta permanente en la plaza Cañadío, una de las más movidas en ocio nocturno de la ciudad, además de otros puntos itinerantes en distintas zonas que estarán vinculadas a las fiestas de la Semana Grande y a festivales de música.
La idea es concienciar a quien sale a tomar algo para que aprenda a reconocer situaciones de violencia. Cada punto municipal estará atendido por un mínimo de dos personas con formación en igualdad y prevención, que tendrán dos funciones. De un lado, dará información preventiva (dípticos y guías) y de otro, si fuese necesario, asistirán y acompañarán a posibles víctimas. Esta actuación se complementará con otras más, denominadas 'Santander Ocio Seguro Semana Grande', y con la campaña de comunicación 'Santander Ciudad Segura', cuyos carteles se instalarán en el circuito de aseos del 21 de julio al 1 de septiembre y en las marquesinas de la ciudad del 28 de julio al 18 de agosto.
Representantes de los hosteleros de la Plaza Cañadío han acompañado a la edil en la presentación del plan que aspira a fomentar espacios libres de violencia y agresiones y promover un entorno seguro por igual en lugares de ocio para mujeres y hombres. También se quiere concienciar a la población sobre la importancia de actuar ante una situación de acoso o una agresión sexual.
Este proyecto está enmarcado en el IV Plan estratégico Municipal de Igualdad de Oportunidades, que dedica un capítulo a la prevención de las agresiones sexistas que sufren las mujeres en contextos festivos y de ocio. Con este objetivo, también se instalarán puntos violeta en eventos dirigidos a la juventud que estén organizados por el Ayuntamiento.
Los hosteleros de Plaza Cañadío que han acordado trabajar bajo el lema 'Ocio Seguro Cañadío', colocarán pegatinas distintivas en sus locales, en los que habrá formación para el personal e información de apoyo.
La idea es extender el compromiso a otros negocios porque «todos somos responsables cuando se trata de evitar violencia y proteger a víctimas», ha dicho la concejala, que ha agradecido el trabajo del equipo de Igualdad municipal para desarrollar el díptico informativo que se facilitará en cada punto violeta. Gancedo ha hecho un balance «muy positivo» de los puntos violeta instalados durante el verano 2024 en diferentes zonas de la ciudad. En total, 1.825 personas solicitaron algún tipo de información o recibieron atención por parte del equipo profesional: 1.370 fueron mujeres y los 455 restantes, hombres.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.