Daniel Fernández volverá a ser el portavoz socialista del Ayuntamiento de Santander
María Antonia Mora, directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) la legisltuara que acaba, actuará como portavoz adjunta
Daniel Fernández será de nuevo el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander y contará como portavoz adjunta con María Antonia Mora, directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) durante la legislatura que acaba y número dos del PSOE a las últimas elecciones municipales.
Así lo ha informado este miércoles el PSOE en un comunicado, en el que también ha anunciado que Fernández concederá 100 días al nuevo equipo de Gobierno del PP «para que ponga en marcha sus promesas electorales». A partir de ese momento, asegura que Fernández ejercerá una oposición «desde el lugar en el que han decidido los ciudadanos en las últimas elecciones», que es «en tareas de fiscalización».
Fernández se situará al frente de un Grupo Municipal Socialista con seis concejales, el doble que las siguientes formaciones en la oposición Vox y PRC, que obtuvieron tres ediles, seguidas de IU-Podemos, con uno, y frente a los 14 del PP, que consiguió la mayoría absoluta.
Junto a Fernández y Mora, el Grupo Socialista contará con la experiencia municipal del arquitecto Javier González de Riancho, que ya en la anterior legislatura estuvo adscrito a las áreas de Desarrollo Sostenible (Fomento, Urbanismo, Vivienda y Movilidad Sostenible) y Medio Ambiente.
Fernández contará con el mismo equipo de trabajo de la campaña de las elecciones municipales y se completará con la presencia de la catedrática de Derecho, Paz de la Cuesta; el abogado, Diego Sarabia; y la escritora y periodista, Rosa Pereda.
El líder municipal del PSOE se pondrá «inmediatamente al servicio de los santanderinos» y defenderá «desde el minuto uno» la alternativa del PSOE que contó, resalta el comunicado, con el respaldo de casi 19.000 vecinos en las últimas elecciones del 28 de mayo.
Finalmente, Fernández ha recalcado que «todos los problemas que tenía la ciudad antes del 28 de mayo siguen pendientes de resolver», como «se ha visto en las últimas semanas con las averías de ascensores y rampas mecánicas o con el último informe de Ecologistas en Acción sobre la contaminación del aire».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.