

Mataleñas, un lienzo efímero
El artista Quirze Codina ha regresado esta mañana a la playa donde logró dibujar el mandala más grande del mundo en 2022
Rastrillo en mano y con una sonrisa en su cara, el artista Quirze Codina ha vuelto este martes a la playa de Mataleñas para hacer ... lo que mejor sabe: dibujar. «Venir a Cantabria siempre es especial, porque es mi hogar artístico. Es donde hice los primeros dibujos», ha asegurado. «En concreto, Mataleñas es una playa perfecta para llevar a cabo todo esto». Además de volver al escenario en el que logró dibujar el mandala más grande del mundo en 2022, Codina ha vivido una jornada muy especial en la capital cántabra, ya que se preestrena el documental 'Entre Mareas', que protagoniza y que le ha servido de inspiración para realizar esta nueva obra efímera en el arenal cántabro.
El artista ha confesado encontrarse en una «evolución artística» de su estilo. Uno de los aspectos que más valora en esta modalidad artística es el compañerismo que existe dentro. «No hay competencia, hay esa admiración el uno por el otro. Es una disciplina bonita, en la que nos vamos felicitando, sobre todo por redes sociales», ha asegurado. Unos lazos estrechos que le han llevado a compartir obras con algunos de esos artistas como es el caso del estadounidense Andres Amador, un persona relevante dentro del documental. «Los dibujos que hacemos están hechos entre marea alta y marea baja, pero como en la vida suceden momentos más buenos y otros no tan buenos. El arte no deja de ser un hilo conductor de una época de nuestra vida».

Un viaje por este arte efímero que comenzó hace ya siete años en Zanzíbar, cuando un masai hacía dibujos en la arena para explicarle una historia de su tribu, y que le inspiró para iniciarse de forma autodidacta y vivir escapadas con su pareja Ale, un pilar fundamental en su vida y que también le ayuda marcando la arena para llevar a cabo sus obras.
En este lugar tan especial para el artista, Codina ha valorado la cercanía de los cántabros que se acercan a preguntar por sus obras y a los que incluso anima a coger su rastrillo. Entre las decenas de curiosos que se han asomado a ver la obra este martes se encontraban dos hermanas, Paloma y Sonsoles Carmona, que veían como «un plan perfecto» acercarse hasta Mataleñas y ver el dibujo de cerca. «La parte de la naturaleza es insuperable, pero si ya pones algo así es pura poesía», han destacado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.