Borrar
Plazas de aparcamiento para personas con discapacidad en Santander. DM

Once multas por ocupar las plazas de personas con discapacidad

El fin de semana deja como balance 31 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública

Álvaro Machín

Santander

Martes, 1 de octubre 2024, 02:00

Es una demanda recurrente de las personas con discapacidad o de sus familiares. Tienen que hacer cualquier gestión, van con el coche y, al buscar las plazas que están reservadas para ellos en la vía pública, están ocupadas. El problema es que allí no ha aparcado una persona con discapacidad o alguien que le lleva en su coche. No. Están mal ocupadas. El trastorno es enorme. Pues bien, la Policía Local de Santander corrigió la pasada semana once situaciones de ese tipo. Multa. Siete coches fueron retirados por la grúa. Fue una de las «acciones específicas» que desarrollaron los agentes de la ciudad. Y fueron unas cuantas. Porque hubo controles de velocidad, verificaciones de ITV, del seguro... A dos les pillaron conduciendo sin el cinturón de seguridad y a siete les multaron «por conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil».

Están los «controles preventivos de alcoholemia y de sustancias psicotrópicas o estupefacientes». Los habituales del fin de semana. Y también hubo. Desde el pasado viernes se realizaron dieciocho pruebas, con cuatro positivos en alcohol y otros cuatro en otras sustancias. A esas «acciones específicas», la Policía Local unió durante toda la semana pasada otras tareas relacionadas con el tráfico y la seguridad.

Por número, llaman la atención los 656 vehículos inspeccionados en seis controles de velocidad. En concreto, en la Avenida del Deporte, la de la Constitución, Los Castros y la de José Ortega y Gasset, además de en las calles La Sierra y El Somo. En total, diecinueve denuncias por superar los límites permitidos. Más allá de eso, los dispositivos de «seguridad en los vehículos» se saldaron con otras 26 multas. Desde no tener seguro (dos) a circular con la ITV caducada (ocho), aunque lo más numeroso en esta tarea fue lo relativo a esos conductores con una mano ocupada por el teléfono móvil.

Cuatro infracciones más se detectaron en el «apoyo al transporte colectivo urbano» con la idea de «eliminar los obstáculos que encuentran en su recorrido» los transportes públicos» para mejorar su «fluidez» y cumplir sus horarios. Coches en paradas, obstáculos en el carril reservado... Y, por último, esas once multas de los agentes en la tarea de «apoyo al colectivo de personas con discapacidad». Coches aparcados en sus plazas sin estar autorizados para ello.

Al margen del tráfico y de la inspección de los vehículos, en el parte de Intervenciones Relevantes de la Policía Local enviado ayer también constan 31 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública durante el fin de semana. Controles para atajar el botellón en distintas zonas de Santander. A estas actuaciones hay que añadir la formulación de otras cinco multas por «satisfacer las necesidades fisiológicas en la vía pública (miccionar)» y una más -literalmente, según el informe que envía a los medios el Cuerpo- «por no depositar en las papeleras al efecto residuos sólidos de pequeño tamaño».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Once multas por ocupar las plazas de personas con discapacidad

Once multas por ocupar las plazas de personas con discapacidad