Preocupación en el barrio Sixto Obrador ante la limpieza de vagones con bioetanol
Santander ·
Los vecinos protestan por las intenciones de Renfe de manipular dos cisternas en los talleres que tiene frente a sus casas: «Puede estallar todo»Los vecinos del grupo Cajo Sixto Obrador, conocido popularmente como el barrio de las casas de la Renfe, miran desde hace días con preocupación ... los dos vagones cisterna estacionados frente a sus ventanas, en los talleres que la empresa pública ferroviaria tiene en la zona. «Son de los que se utilizan para transportar mercancías peligrosas», advierte Blanca Nieves Pozo, presidenta de la Asociación de vecinos. El pasado fin de semana se informaron de que contienen bioetanol, que están averiados y que los operarios van a proceder a su reparación en ese mismo lugar, «con todos los riesgos que eso puede conllevar de inflamación o explosión», denuncia.
Desde Renfe se confirma todo menos la peligrosidad supuesta por los residentes. «Es sólo un vagón el que tiene restos de bioetanol, y son menos de 20 litros. Además, se va a proceder respetando todos los protocolos de seguridad y no hay absolutamente ningún riesgo de que haya accidentes», zanjan fuentes de la empresa.
Todo comenzó el pasado 23 de noviembre, cuando tres vagones descarrilaron en la terminal de Alkion dentro del espacio portuario. Tres de esos vagones, que por razones de seguridad no podían seguir en circulación, fueron trasladados a los talleres de Renfe en Muriedas. Uno contenía grano y no tiene ningún peligro. Los otros dos, de tipo cisterna, transportaban bioetanol. Fuentes de Renfe confirman ahora que sólo uno posee algún resto de esta mercancía inflamable, «apenas 20 litros, si es que no se han evaporado ya». Y por razones prácticas recalaron finalmente en los talleres de Cajo. La burocracia ha retrasado la reparación y ahora será una empresa especializada la que realice la llamada desgasificación, que consiste en la limpieza con agua del interior de las cisternas, para su reparación posterior.
«Peligro»
«No dudamos que la empresa que va a venir hacerlo va a cumplir con todos los protocolos necesarios», aclaran los vecinos de la zona, «pero lo que no se respeta es la seguridad del entorno de trabajo en el que se supone que se deben desarrollarse estas labores». Normalmente estas maniobras se realizan en el propio Puerto.
Desde el sindicato Consejo General de Trabajadores (CGT), Sergio Tamayo cita la normativa de ADIF sobre circulación y estacionamiento de trenes con mercancías peligrosas, que en el punto 7.5, indica: «No se podrán programar circulaciones de trenes que incluyan estacionamiento en una estación de núcleo habitado o cuando esté situada a menos de 500 metros de distancia del núcleo urbano». Tamayo recalca la peligrosidad de la situación. «Esa zona de seguridad llega hasta el hospital Valdecilla y aquí nadie está haciendo nada. Tenemos que impedir que estos vagones se reparen aquí o podemos sufrir una desgracia», zanja.
Unidas por Santander reclama que se paralice la desgasificación de los vagones
Unidas por Santander reclama que Renfe paralice la desagasificación de dos vagones estacionados en el taller de ferrocarril de Cajo.
«La estación se encuentra a menos de 20 metros de los talleres de Cajo, donde trabajan al menos 30 personas y están a menos de 500 metros de la población, así como de lugares tan sensibles como el Hospital de Valdecilla», denuncia el concejal de la coalición, Miguel Saro. «Esto incumple la normativa vigente para el traslado, estacionamiento y limpieza de este tipo de vagones y pone a la población en un riesgo innecesario. También hay que recordar que la propia ley establece que estas mercancías no pueden estar estacionadas tampoco debajo de la catenaria ante su alto riesgo de explosión».
«Reclamamos que Renfe detenga el procedimiento que han puesto en marcha sus empresas, Fabricación y Mantenimiento y Mercancías, y busque un lugar alternativo y seguro para llevar a cabo la desgasificación y despresurización de estos vagones cisterna», insiste Saro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.