El Puerto inicia el derribo de 19.000 metros cuadrados de naves en los muelles de Maliaño
En el espacio resultante se construirá la nueva terminal de ferry y la estación de suministro de Gas Natural Licuado
Arrancan los trabajos de demolición de 19.000 metros cuadrados de naves en los muelles de Maliaño, concretamente las denominadas M1, M2 y M3. ... Así, se produce un «importante avance» en las obras para la construcción de la nueva terminal de ferry, que deberá estar lista para recibir en 2023 a los nuevos buques de Brittany Ferries propulsados con Gas Natural Licuado (GNL), explica el presidente del Puerto, Francisco Martín. Los trabajos, ejecutados por la constructora Cuevas, cuentan con un presupuesto de 530.000 euros, un plazo de ejecución de cinco meses y constituyen un paso «fundamental» para la instalación de la nueva terminal, la estación de suministro de GNL y la construcción del muelle de Maliaño en sus tramos 1 a 4.
Martín señala que la retirada de estas naves supondrá un «impacto visual positivo» sobre la zona y mejorará tanto las vistas como la calidad de vida de los vecinos y paseantes, ya que «ahora podrán disfrutar del espacio con una perspectiva mucho más limpia y agradable», en línea con el nuevo paseo de Antonio López, cuyo terreno para su ampliación ha sido cedido por el Puerto.
Tras la demolición de las naves, en octubre comenzará la urbanización del aparcamiento de la terminal de ferry, con un importe de dos millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses. La obra completa, con un presupuesto de 19 millones de euros, tiene prevista su finalización en marzo de 2023.
Por otra parte, el consorcio formado por Puerto de Santander, Repsol LNG Holding, (RLH), ESK y Enagás ha iniciado la construcción de la instalación de suministro de GNL, cuyas obras finalizarán previsiblemente a finales de 2022. La Autoridad Portuaria otorgó el 26 de mayo de 2020 una concesión a Repsol LNG para ocupar una superficie de 4.902 metros cuadrados en el muelle de Maliaño con destino a la construcción y explotación de esta estación de suministro para buques, destinada a uso particular y en exclusiva del concesionario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios