Borrar
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Yago Díaz (mentor), Mª Eugenia Gutierrez (tutora), Salvador Jímenez (rector), Violeta Landeras (directora), Pedro Antonio Hernández (jefe de estudios), Javier Castillo, Ángel Rey, Pablo Álvarez y Nicolás García-Terán (estudiantes). R. R.

Colegio Calasanz y Acorde

Guantes que facilitan la comunicación

STARTinnova ·

Brooklin, equipo compuesto por cuatro alumnos de Bachillerato, ofrece Ges_tech

Alexander Aguilera

Santander

Martes, 30 de abril 2024, 12:16

La inteligencia artificial cada vez está más presente en la sociedad. Numerosas empresas hacen uso de ella para ser más eficientes y obtener unos mejores resultados. En este caso, el grupo Brooklin, formado por alumnos de Bachillerato del Colegio Calasanz de Santander, han elaborado el proyecto Ges_tech, valiéndose de la inteligencia artificial para elaborar unos guantes que facilitan la comunicación de las personas sordas y/o mudas. Para ello, ha contado con la ayuda de Acorde, su mentor.

«En nuestra sociedad, más de un 2% de las personas en España tienen discapacidad auditiva y trastornos del lenguaje y del habla. Estas personas luchan y sufren mucho puesto que poca gente es capaz de comunicarse a través de signos y, por si fuera poco, dentro de este lenguaje existen diversas lenguas. Ges_tech se va a encargar de resolver este problema de comunicación porque, gracias a él, cualquier persona que sufra este tipo de discapacidad va a poder comunicarse de una manera no vista hasta la fecha», afirma el grupo. Una vez expuesta la idea base del proyecto, falta responder a la pregunta de cómo funcionan los guantes. «Mediante sensores de movimiento en los dedos, a tiempo real, transmiten un lenguaje de signos a una aplicación en el teléfono que hablará mientras se hacen los gestos. En esta aplicación se podrá elegir el idioma del lenguaje de signos y el idioma al que traducirlo. Además, como las personas sordas son capaces de leer los labios, no hará falta añadir otra función para un lenguaje bidireccional y la aplicación cuenta con un programa donde enseñaremos el lenguaje de signos a personas sordas que lo desconozcan», responden los estudiantes.

Fines benéficos

A pesar de que aún no cuentan con un ejemplo físico de los guantes, los miembros del equipo Brooklin muestran sus ganas por no quedarse en esta fase del proyecto y su deseo por ayudar. «Cuando nos consolidemos como empresa, queremos usar un pequeño porcentaje de nuestros ingresos para ayudar a los sordos y mudos más necesitados. De esta manera, destinaríamos dinero o alguno de nuestros productos a la asociación de sordos de España», finalizan los alumnos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Guantes que facilitan la comunicación

Guantes que facilitan la comunicación