Borrar
Concentración durante el último 25N, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género, en la Plaza Mayor de Torrelavega. DM
Espacio Mujeres Torrelavega atendió el año pasado a 215 vecinas por violencia de género

Espacio Mujeres Torrelavega atendió el año pasado a 215 vecinas por violencia de género

Los datos, «preocupantes» según la Concejalía de Igualdad, ratifican la necesidad de seguir invirtiendo en campañas de prevención

Javier Gangoiti

Torrelavega

Lunes, 10 de marzo 2025, 15:24

El Centro Municipal de Igualdad de Torrelavega, Espacio Mujeres, no es un centro integral de atención a mujeres víctimas de la violencia de género y, aunque su memoria anual no ofrece una fotografía exacta de los casos de malos tratos y la desigualdad en la ciudad, sí es un reflejo aproximado de este panorama y del trabajo que hace y queda por hacer para erradicar esta lacra. Sólo los datos del año pasado apuntan 215 vecinas de Torrelavega atendidas por motivos relacionados con la violencia de género, la cuarta parte de las 826 servicios ofrecidos en total a través de este centro -ubicado en la Avenida de la Constitución- y casi un centenar menos de las que arrojó el balance anual anterior (306). Estos datos, aunque arrojan una segunda lectura positiva sobre el conocimiento de este recurso de ayuda por parte de las mujeres y sus familias, sigue siendo evidentemente «preocupante», como ha calificado este lunes la concejala de Igualdad, Patricia Portilla. «Ratifican la necesidad de seguir invirtiendo en campañas de prevención». En este ámbito, y aludiendo a datos de la Delegación del Gobierno, la concejala ha cifrado en 75 las mujeres víctimas de violencia machista en Torrelavega que hacen uso de medidas de protección.

Es solo una de las muchas cifras que, como cada año desde 2015, arroja Espacio Mujeres, un recurso de apoyo, información, sensibilización, orientación y asesoría jurídica para las vecinas y familiares en materia de igualdad y que se erige como una «referencia» dado su «modelo de trabajo cercano y multidisciplinar», como ha enfatizado la edil.

Cada vez son más las vecinas y familiares que acuden a estas instalaciones. El año pasado fueron 245 los nuevos expedientes abiertos, un 46% más que el año pasado (140). Y no solo acuden por temas de malos tratos, sino también en busca de apoyo u orientación en diferentes materias. Los datos sobre atención psicológica son reveladores de esa atención versátil y multidisciplinar: el año pasado se prestaron 269 servicios; 80 de estos estuvieron dirigidos a víctimas de violencia de género.

Los malos tratos ocupan un porcentaje más alto cuando se trata de asesoramiento jurídico. De las 193 intervenciones del año pasado, respondiendo a consultas sobre derechos laborales, familiares y penales, un total de 78 servicios fueron específicos para víctimas de violencia de género. Por su parte, en el ámbito de la orientación laboral, por ejemplo, Espacio Mujeres ofreció el año pasado 39 sesiones de asesoramiento sobre inserción en el mercado de trabajo.

Por una «Torrelavega igualitaria»

Desde la Concejalía de Igualdad, Patricia Portilla ha reafirmado la voluntad del Ayuntamiento de seguir impulsando políticas efectivas para combatir la desigualdad de género. «Aunque hemos avanzado mucho, aún queda camino por recorrer. Nuestro objetivo para 2025 es reforzar la atención integral a las mujeres y consolidar el Espacio Mujeres como un referente en la lucha por la igualdad en Torrelavega», ha asegurado durante la rueda de prensa de este lunes.

Así, y tras agradecer su labor al equipo profesional, a las entidades colaboradoras y, especialmente, a las mujeres que cada vez más confían en este servicio, la edil ha subrayado el «compromiso firme del Ayuntamiento de seguir avanzando hacia por una Torrelavega más justa e igualitaria».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Espacio Mujeres Torrelavega atendió el año pasado a 215 vecinas por violencia de género