Sierrallana celebra los treinta años de su CAD, un «tesoro de cuidados y vocación»
El Centro de Atención a la Dependencia acogió una fiesta por todo lo alto con actuaciones de La Coral y la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves
Mientras las autoridades destacaban la gran asistencia, la vocación y todos esos cuidados que, «en silencio» y «profesionalidad», realizan los trabajadores del CAD de Sierrallana ... desde hace treinta años, lo mejor para corroborarlo era estar atento a lo que pasaba entre el público, entre las decenas de sillas que se instalaron en el jardín de este centro con treinta años de historia. «Tráeme una toallita húmeda, 'por fa'», «¿tienes crema?», «lo estás haciendo muy bien»; «¿te has emocionado eh?, lo estás haciendo muy bien»… Una trabajadora llegaba con el bote de crema solar y se la aplicaba a uno de los usuarios en la frente. El acto comenzó al mediodía y el sol pegaba fuerte este viernes en Sierrallana. Otro empleado, a un paso de ahí, arropaba con sus brazos a otra vecina en silla de ruedas. «Mira, van a cantar 'Viento del norte'. Esta es preciosa», le susurraba otra empleada. Luego bailaron juntos, al ritmo de la interpretación a cargo de la Coral de Torrelavega.
Ese apoyo, las miradas cómplices, los abrazos y la compañía en los paseos, necesarios para despejarse un poco del calor y levantarse de la silla, definen la labor de los cerca de 200 trabajadores del Centro de Atención a la Dependencia de Sierrallana desde 1995. Por eso este viernes, fecha oficial del treinta aniversario del centro, fue considerado un día de fiesta. De «fiestuqui», que diría Nuria, una de las usuarias, que se animó a tomar la palabra al principio de este acto organizado por todo lo alto.
Banderines de colores, llenazo en el patio de butacas improvisado en el jardín, regalos, reconocimientos a empleados, un arco de flores para recibir a las autoridades al ritmo de la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves, y diferentes recitales de esta y la Sociedad Coral de Torrelavega.
El Gobierno de Cantabria quiso celebrar la efeméride casi por todo lo alto, con un acto muy cuidado, que llegó a la hora y media de duración y que tuvo a las familias, los empleados y los usuarios como grandes protagonistas. Luis, Lourdes, Pedro, Ángel o Ana, representando a los cerca de cien usuarios -algunos de los cuales llevan aquí desde el primer día; y Ana Carrasco, Raúl Morante, Lorenzo Martínez, Belén Fernández y Luis Fernando García, reconocidos este viernes por su desempeño profesional en el centro.
Representan a esa «familia» y esa «casa» a la que, uno a uno, describieron las autoridades unos segundos después, comenzando por la consejera de Inclusión Social del Gobierno de Cantabria, Begoña Gómez del Río. Desde que tomó el cargo en 2023 y pudo conocer las instalaciones, se dio cuenta de que el CAD es «un tesoro de los cuidados y la vocación», un lugar «donde ocurre algo maravilloso». En un discurso lleno de palabras como «compromiso» y «humanidad», Gómez del Río hizo especial énfasis en los profesionales, «que trabajan y cuidan en silencio, cuando nadie mira». «El CAD es un ejemplo y un orgullo para la comunidad autónoma. Sierrallana significa acompañar. No solo cuidar, sino también escuchar y sostener», expresó, antes de avanzar su compromiso con nuevas mejoras.
«Orgullo para Torrelavega»
Al igual que la consejera, que miró a 1995 y al trabajo en forma de «semilla» que hizo posible que el CAD «florezca» treinta años después, el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, también se retrotrajo a las decisiones y al «contrato social» que hicieron posible la creación de este edificio único en la red pública de cuidados en Cantabria. «Para Torrelavega es un orgullo», declaró, subrayando la «calidad» de centros asistenciales como este y la dedicación de educadores, psicólogos, fisioterapeutas y demás trabajadores que hacen posible estos cuidados.
El papel de todos ellos también fue agradecido y calificado de «intachable» por parte de las familias de los usuarios, en palabras de Consuelo Antolín. «Queremos agradecer a la dirección su permanente disposición. Aunque a veces les empujamos un poco con nuestras demandas y quejas, siempre acabamos todos remando en la misma dirección», expresó. Después, hizo un llamamiento a las propias familias: «Tenemos que involucrarnos todas en los problemas del centro; la colaboración es esencial y debemos estar unidas.
Para entonces, la Agrupación de Danzas y La Coral ya habían interpretado varias obras y se habían entregado ya diferentes obsequios a autoridades y trabajadores. Después de las fotos y una interpretación final del himno de Cantabria como broche, los saludos y la parte más distendida del acto pasó al interior de las instalaciones, donde se sirvió comida y bebida. En una de las paredes de este pabellón, junto a palabras como «emoción», luce un mural llenó de fotografías de los usuarios, con motivo de esta efeméride. Como dijo Antolín, lleven aquí toda la vida o acaben de llegar, para ellos, el CAD es su casa.
Para los treinta siguientes
Y para los treinta años siguientes, el Gobierno ya ha avanzado algunas mejoras. Al menos dos ya han sido avanzadas por la consejera en las últimas semanas:la creación de un parque de ocio y de actividades físicas, por un lado;así como algunas actuaciones en materia de accesibilidad.
Cabe recordar que el CAD viene de estrenar una moderna piscina terapéutica y también su módulo 1, levantado en 2019 aunque sin actividad hasta el año pasado. Sus salas ya funcionan a pleno rendimiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.