

Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega da un paso clave para que las cerca de 260 viviendas contempladas desde hace años en uno de los sectores de El Valle ... pasen al fin del papel a la realidad. El Ayuntamiento ha contratado la redacción de un proyecto de reparcelación y urbanización de este suelo, el polígono 3 de este Plan Parcial, con vistas a la elaboración de un plan de obra, la creación de viales, calles y ampliación de servicios, el desarrollo y, en resumen, la puesta a punto de 52.641 metros cuadrados de zonas verdes para que luego puedan acoger la construcción de dichas viviendas.
Esta transformación, similar a la que desde hace un año se ha realizado en los terrenos del polígono 2, en pleno Bulevar Ronda y con vistas a otras 450 viviendas, afectará en esta ocasión a 52.641 metros cuadrados ubicados entre la Ronda -donde la rotonda del Túnel del Grillo- y el cementerio de Tanos. Aquí, en esta zona virgen sin urbanizar, es donde se contemplan estas cerca de 260 nuevas viviendas y también una pequeña zona comercial. Este nuevo lote de equipamientos viene a reforzar las aspiraciones urbanísticas a este lado del municipio; su potencial en términos de desarrollo y crecimiento, entre los tres polígonos del Plan Parcial El Valle, asciende a un millar de nuevas viviendas en total.
El proceso de contratación iniciado en el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Urbanismo y Movilidad, sigue a otra decisión fundamental tomada hace un año para cambiar el modelo de gestión del polígono 3 -de un sistema de compensación al de cooperación- y que ha servido para agilizar su tramitación, parada desde hace años. En resumen, lo que este movimiento permite ahora es que la Administración local tome la iniciativa y la urbanización de los terrenos se pueda ejecutar a expensas del Ayuntamiento y no de la Junta en su conjunto; así, el resto de propietarios del suelo que conforman esta entidad pagarán su parte más adelante. La adecuación del suelo y su transformación en un nuevo barrio de Torrelavega se realizará como una obra municipal más, al contrario de lo que ocurre -por comparar- en el caso del polígono 2. Aquí, el modelo de compensación siguió vigente y es la Junta la que ha contratado las labores.
Estos trámites vienen a desenquistar el que hasta ahora siempre ha sido el sector más atrasado de los tres contemplados en el Plan Parcial El Valle. Desde los últimos movimientos por parte de los propietarios para solicitar las expropiaciones -de aquellos terrenos cuyos dueños no tenían intención de incorporarse a la Junta de Compensación-, los avances para hacer posible la llegada de las máquinas a este costado de la Ronda han sido pocos.
El polígono 1, con otras 260 viviendas en cartera, tampoco ha marchado de forma ágil. La idea es que fuera el primero en desarrollarse, pero los avances han sido escasos hasta hace muy poco. El pasado febrero, los planes marcados para este sector cogieron aire con la reanudación de la actividad de la entidad y la celebración de una asamblea en la que se renovaron los cargos y se nombró como presidenta a la concejal de Urbanismo, Jezabel Tazón.
Mientras el polígono 2 ultima su transformación, como ya habrán visto en algún paseo en estos últimos meses, sus dos sectores hermanos de El Valle vuelven a dar señales de vida poco a poco y generando expectativas a gran escala sobre el crecimiento de Torrelavega por primera vez desde la crisis inmobiliaria.
El Ayuntamiento deposita aquí muchas de sus esperanzas en el ámbito del desarrollo de la ciudad y actúa en consecuencia con otras actuaciones. Tal es el caso del llamado Bulevar Radial, una infraestructura llamada a conectar el centro de Torrelavega -a la altura del Asilo- con Tanos, mediante un enlace al estilo de la Ronda de Circunvalación.
Aquí también hay novedades: Urbanismo trabajando para dar continuidad al tramo existente -en la conocida 'finca del Asilo'- con dos nuevas fases: la primera, que partirá del solar actualmente habilitado como aparcamiento para unir el tramo ya ejecutado con la rotonda del túnel de tren del grillo; y una segunda que arrancará desde dicha glorieta hasta el entorno de los nuevos huertos urbanos. Para la primera obra, el Consistorio ha encargado la actualización del proyecto que ya disponía a la empresa que lo redactó, AC Proyectos, así como la redacción de otro plan de obra para urbanizar el sistema general viario.
Las últimas noticias alrededor del polígono 3 o incluso el 1, anteriormente, ponen de manifiesto lo importante que es que los propietarios del suelo se pongan de acuerdo y remen en la misma dirección. Sin una Junta de Compensación unida y con un criterio común, es difícil que planes urbanísticos como este se desbloqueen. En la pasada legislatura, y con procesos judiciales mediante, la Junta de Compensación logró desenquistar el desarrollo de la sección más importante del Plan Parcial El Valle, el polígono 2, abriendo una ventana de oportunidad sin precedentes desde el estallido de la burbuja y desenterrando unas aspiraciones que, entre desacuerdos y la crisis, habían quedado sepultados durante cerca de dos décadas. Hoy, y con otros dos polígonos en tramitación que en total contribuyen a sumar mil viviendas, El Valle se erige como la única gran oportunidad a corto y medio plazo para el crecimiento de la ciudad. Es aquí, en Sierrapando y Tanos, donde están depositadas las esperanzas urbanísticas más inmediatas del municipio de cara a los próximos años. El resto, aunque existentes, están mucho más verdes. Torrelavega es testigo directo de ello. Hay casos paradigmáticos como el de Mies de Vega, un oasis verde a un paso de la ciudad y cuya parcelación sigue pendiente de detallar por parte de los propietarios del suelo. Aquí, como en otros deseos urbanísticos pendientes de ordenar y afinar, está llamado a jugar un papel desatascador clave el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.