

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres semanas después del tiroteo en la zona de Sniace que, por cuarta vez en los últimos doce meses, hizo saltar las alarmas otra ... vez en Torrelavega, las sensaciones de los vecinos y que siguen trasladando sus representantes en los pueblos y barrios se pueden resumir en tres grandes ideas: confían en la labor policial que de manera coordinada realizan las fuerzas de seguridad contra los responsables; urgen, a pesar de todo, más seguridad en las calles; y, por último, también exigen el endurecimiento de la ley para que aquellos que son detenidos no terminen en la calle al cabo de unos días. Estas tres demandas pueden considerarse el resumen de lo que ayer, en una reunión celebrada por la mañana, trasladó la Unión Vecinal a representantes de las fuerzas de seguridad y del Ayuntamiento de Torrelavega.
Su presidenta, Montse Pérez, ponía el foco en ese endurecimiento de la legislación tras el encuentro informativo. «Los delincuentes a veces campan a sus anchas. Mientras no se cambie eso, que se endurezca la ley, la Policía y los jueces van a seguir de manos atadas», dijo, antes de insistir en la necesidad de «reforzar la seguridad», así como trasladar su confianza en la labor policial y también el «miedo» que sufren algunos de los barrios más afectados por los focos la delincuencia grave.
Uno de estos barrios, el de La Inmobiliaria, estuvo en el foco de la investigación policial tras los disparos en la calle Pintor Varela que terminaron con un hombre herido, en febrero. Desde su principal colectivo vecinal, la Asociación Río Indiana, apuntan también al endurecimiento de las penas para erradicar estos episodios, como extrae su presidente, Gonzalo Llamosas. «Es preciso endurecer las leyes. Los jueces llegan hasta donde pueden llegar, y si la ley está de esa manera, no pueden hacer más», lamenta. Los sujetos que están detrás de estos actos, asegura, «han perdido el respeto a los ciudadanos y a la Policía». De ahí su petición, ya reiterada, para que la Delegación del Gobierno «aumente las actuaciones» en Torrelavega. «El sentimiento es de inseguridad», insiste.
Montse Pérez
Unión Vecinal
Gonzalo Llamosas
Asociación Río Indiana
Los vecinos no son los primeros que alzan la voz en este sentido. La rapidez con la que a veces, no siempre, han quedado libres algunos sujetos acusados por estos delitos ha sido objeto de gran indignación incluso desde las propias instituciones. En noviembre, tras el tiroteo de Barreda y Campuzano que terminó con una joven herida de bala, el alcalde se mostraba partidario de esta misma idea, en un comunicado titulado 'López Estrada pide un endurecimiento de las penas a quienes viven a diario fuera de la ley'. «No podemos permitir que esos clanes tengan armas en sus viviendas, que sean detenidos y que unas horas después queden en libertad. Seguro que hay razones legales para ello, pero ni yo ni ninguno de los torrelaveguenses podemos entender que una persona detenida la semana pasada por disparar a otra esté hoy en libertad».
Con la ley actual, las investigaciones alrededor de los últimos tiroteos -sin contar el reciente de Sniace- se han traducido hasta hoy en un balance de siete detenidos, seis de ellos todavía en prisión provisional. Es uno de los datos que ha facilitado la propia Delegación del Gobierno en Cantabria en la última resaca tras un tiroteo en Torrelavega. Además, anunció la incorporación de diez nuevos agentes de Policía Nacional a la comisaría de la capital del Besaya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.