Borrar
Alberto Contador ensaya el prólogo. :: EFE
TOUR DE FRANCIA 2010

DOS CARRERAS EN UN PRÓLOGO

JON IRIBERRI

Sábado, 3 de julio 2010, 02:23

El prólogo de hoy es probable que describa la diferencia entre un prologuista, un contrarrelojista y un ciclista que vaya bien en las cronos de las grandes vueltas. Si bien es cierto que obtener una renta destacable de tiempo respecto a adversarios en un prólogo es complicado, no es menos cierto que empezar mejor que el rival siempre da un plus de moral y de seguridad.

Centrándonos en los dos principales rivales mediáticos, podemos aventurarnos a predecir que Alberto Contador rondará los 450 watios de potencia, por los 550 watios del norteamericano. Esta diferencia es debida a la diferencia de masa que existe entre los dos, y al menos sobre el papel, Armstrong parte en una cierta posición de ventaja, que debe constatar si quiere mantener sus opciones de victoria final intactas.

Si atendemos a los detalles, su posición sobre la bicicleta es básicamente la misma: hombros 8-10 centímetros por encima de la cadera, codos en 95 grados y manos protegiendo aerodinámicamente el antebrazo del mismo modo que el brazo protege a la pierna. Son posiciones menos agresivas que las de los especialistas, y están condicionadas por que sus estaturas 177 y 180 centímetros, no permiten grandes variaciones en la flexión del tronco. Por lo tanto si Contador adelanta a Armstrong habrá conseguido un importante paso de cara al futuro.

Vistos los condicionantes de la etapa, el ciclista que quiera ganar esta tarde debiera pesar cerca de 80 kilogramos, para movilizar los más de 600 watios y parar el crono en un tiempo de 9 minutos y 15 segundos. Entre los candidatos con este perfil destacan Cancellara, Martin y Millar. Un triunfo de un no especialista en distancias cortas es absolutamente inesperado. Igualmente de impredecible es el de un especialista como Wiggins, que ha variado su composición corporal para superar la alta montaña, lo cual le debe restar prestaciones contra el reloj en distancias cortas. Lo que sí puede ser un indicador para la montaña es determinar quién de los ciclistas ligeros ofrece un mejor bagaje, porque puede ser un importante dato para hacer pronósticos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes DOS CARRERAS EN UN PRÓLOGO

DOS CARRERAS EN UN PRÓLOGO