Sky Global creará 465 puestos de trabajo en Mataporquera
Se pondrá en marcha una fábrica de paneles fotovoltaicos que podría estar operativa en el año 2011
E. PRESS
Viernes, 28 de agosto 2009, 09:05
La fábrica china de paneles fotovoltaicos Sky Global, perteneciente a la multinacional Shangai Electric, abrirá una planta de fabricación de módulos en el Ecoparque Campoo-Los Valles, en Mataporquera (Valdeolea).
Así consta en el informe de perspectiva económica de Cantabria, en el que se indica que inversión prevista para poner en marcha este proyecto asciende a 14,5 millones. Según dicho informe, elaborado por el Gobierno regional, la factoría podría estar operativa en 2011. Atendiendo a las previsiones, se crearán 465 puestos de trabajo.
Además, la nueva planta de Mataporquera se acompañará de la instalación de una huerta social fotovoltaica de 9,9 megavatios, con 672 paneles de la firma china. La huerta estará distribuida en dos fincas situadas también en Valdeolea.
La noticia ha sido lo mejor del verano para el municipio de Valdeolea, que ya asisitó a la presentación de un proyecto parecido el año pasado. Ahora, no sólo se confirma la idea que ya se adelantó en aquel momento, sino que con la confirmación se incrementa considerablemente la inversión prevista y el número de puestos de trabajo que se crearán.
Ángel Calderón, alcalde de Valdeolea, se mostrabaja ayer especialmente agradecido. «La puesta en marcha de este proyecto, finalmente, es vital para el relanzamiento no sólo del municipio, sino de toda la comarca. «Llevamos años trabajando para conseguir recursos que nos lleven a combatir uno de nuestros mayores enemigos: El despoblamiento. Para ello hemos contado con la ayuda de las consejerías de Medio Ambiente e Industria. El Ayuntamiento, desde el principio, ha sido consciente de la importancia del proyecto y ha cedido gratuitamente una parcela de 35.000 metros cuadrados donde se ubicarán las plantas. Además, las juntas vecinales de Mataporquera y Matarepudio han cedido terrenos para el emplazamiento dos huertas solares», afirma el alcalde.
En marcha
La planta, que estará operativa en 2011, precisa una inversión de 14,5 millones de euros y dará trabajo a 465 personas, en cuatro turnos de trabajo diarios.
La producción, que aún se desconoce, variará sustancialmente con respecto a la prevista inicialmente, el año pasado, que se calculaba en unos 30 Megavatios al año, con 160 trabajadores en un solo turno de trabajo.
El proyecto de Instalaciones Fotovoltaicas de Cantabria, nombre de la sociedad creada al 50 por ciento por socios cántabros y chinos, se completará con la construcción de la mayor huerta solar levantada en Cantabria; una planta de 10,5 Megavatios, dividida en dos parcelas. La más pequeña, ubicada al lado de la subestación de Mataporquera de unas 2 hectáreas, producirá unos 600 Kilovatios, mientras que la de Matarrepudio, con una producción de 9,9 Megavatios se ubicará en una zona de 18 hectáreas.
El impacto visual de los 672 paneles que está previsto montar será mínimo, indica Calderón, a pesar de la amplia extensión del terreno que se cubrirá, ya que el lugar elegido es una zona de valle a la que sería preciso asomarse para poder apreciar el parque solar.
Con la instalación de estas huertas que supera los 60 millones de euros de inversión, Cantabria tendrá la mayor planta fotovoltaica de nuestro país y de las mayores de Europa.
Los módulos fotovoltaicos o colectores solares fotovoltaicos están formados por un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos
Las placas fotovoltaicas, que pueden ser de varios tipos, tienen diferente efectividad en función del tamaño de los cristales, pero también de su peso, grosor y coste.
Sky Global Solar SA es una compañía española de proyección internacional creada en el año 2006 por profesionales con amplia experiencia en el mercado fotovoltaico asiático y europeo.
Su objeto primordial es operar en el ámbito de las energías renovables, liderando el sector fotovoltaico desde una perspectiva global, abarcando para ello todas sus variables operativas, desde la promoción y explotación de parques de energía fotovoltaica propios o mediante asociación a la fabricación, importación y comercialización de módulos solares fotovoltaicos, pasando por el mantenimiento y gestión integral de instalaciones fotovoltaicas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesión¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?