El Ayuntamiento multa a los dueños de 'Villa Aragón' para evitar su ruina
Se han impuesto dos sanciones y la tercera aguarda el resultado del recurso interpuesto por Hormaechea, que comparte propiedad con Santiago Díaz
M. A. PÉREZ JORRÍN
Domingo, 22 de noviembre 2009, 09:56
El Ayuntamiento de Santander ha impuesto dos multas cohercitivas de 3.000 euros cada una a los propietarios del chalé denominado 'Villa Aragón', en la avenida de la Reina Victoria 95, para forzarles a que lleven a cabo obras de rehabilitación y consolidación del inmueble, en estado de abandono desde hace años.
El inmueble es propiedad de una sociedad formada por el constructor Santiago Díaz y el ex presidente del Gobierno regional y ex alcalde de Santander Juan Hormaechea. Éste recurrió la última multa y se defendió a sí mismo recientemente en el proceso judicial, con una larga intervención ante el juez que lleva el caso.
El Ayuntamiento está a la espera de la resolución de este recurso para imponer una tercera multa, también de 3.000 euros, e intentar forzar a la propiedad a que haga las obras de consolidación a las que está obligada.
Según aclaró César Díaz, concejal de Infraestructuras de Santander, la legislación prevé la imposición de hasta diez multas, pero el Ayuntamiento estima que a partir de la tercera quedaría acreditada la nula voluntad de la propiedad para cumplir sus obligaciones por lo que se procedería a la ejecución subsidiaria de la obra. Después, cobrará a los propietarios el importe de los trabajos». Díaz indicó que aunque no hay incoado ningún expediente de ruina, los servicios técnicos del Ayuntamiento consideran que el inmueble está en una situación «bastante mala»
Estado semirruinoso
'Villa Aragón' ofrece un estado semirruinoso y cuenta con un jardín a sus espaldas hoy convertido en una selva. Sus primeros dueños fueron una familia de Zaragoza. Después de la Guerra Civil se convirtió en colegio-internado para niñas, gestionado por Auxilio Social. En la década de los cincuenta pasó a propiedad de la familia Banzo, que residió allí hasta 1974. A partir de entonces quedó vacío y a finales de los 80 fue adquirido por los actuales propietarios.
En los últimos 30 años el edificio sufrió todo tipo de estragos. Fue lugar de reunión de marginados y registró diversos conatos de incendio.
'Villa Aragón' es vecina de otro chalé, 'Quinta Maza', en la calle Pérez Galdós, 40, cuya restauración se inició pero está paralizada hace tiempo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.