Borrar

Aprobado el convenio con el Ministerio para las obras de la Autovía del Agua

Contempla una aportación estatal de 19,2 millones de euros para contribuir a la financiación del tramo Cicero-Colindres y las conexiones en Santander y Camargo

efe

Viernes, 25 de julio 2014, 11:20

El Gobierno de Cantabria ha aprobado el convenio con el Ministerio de Medio Ambiente para financiar las obras de los últimos tramos de la Autovía del Agua que, tras recibir el visto bueno del Consejo de Gobierno , se firmará la próxima semana. Según ha explicado hoy el Ejecutivo regional en nota de prensa, el convenio contempla una aportación estatal de 19,2 millones de euros para contribuir a la financiación del tramo Cicero-Colindres y las conexiones de la Autovía del Agua en Santander y Camargo. El acuerdo se firmará con la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El convenio ha sido autorizado en la reunión semanal del Consejo de Gobierno en la que, además, se ha dado el visto bueno a un acuerdo con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y con el Instituto de Gestión Sanitaria para la adquisición conjunta de medicamentos junto a otras comunidades y entidades de la Administración central. El objetivo de este acuerdo, que se suma a otros adoptados ya por la comunidad en la misma línea, es ahorrar en la compra de esos productos.

También en el ámbito sanitario, el Gobierno regional ha autorizado esta semana la prórroga del contrato de transporte no asistencial entre los centros del Hospital Marqués de Valdecilla, que asciende a 516.000 euros.

Además, la consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, informó de la adjudicación de contratos para el suministro de material sanitario para Valdecilla y el Hospital de Sierrallana por importe superior a 135.000 euros.

Por otro lado, en el área de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural el Gobierno ha aprobado sendos convenios de colaboración con los grupos de acción costera de la zona oriental y occidental, dotados con 280.000 y 120.000 euros, respectivamente.

El Ejecutivo recuerda que el objetivo de estos grupos es promover acciones que dinamicen sus comarcas, fomenten la diversificación y revaloricen los productos pesqueros. El ámbito de actuación del grupo oriental abarca los municipios de Colindres, Santoña, Laredo y Castro Urdiales, y el occidental incluye a Suances, Comillas y San Vicente de la Barquera.

Por último, el Gobierno ha aprobado encargar a Tragsatec (filial de la empresa pública Tragsa) la labor de apoyo en las tareas del servicio de laboratorio y control durante tres años con un coste de 1,9 millones de euros

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Aprobado el convenio con el Ministerio para las obras de la Autovía del Agua