

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 9 de abril 2015, 16:21
Varios integrantes de la candidatura de Podemos a las elecciones al Parlamento cántabro han comunicado hoy al partido que renuncian a formar parte de la lista porque, a su juicio, lo sucedido durante el proceso de primarias "deslegitima" el resultado. Todos ellos son miembros del equipo "Sí se puede Cantabria ", el que lideraba el secretario general de Podemos Santander, Juanma Brun, hasta que fue apartado del proceso por decisión del Comité de Garantías del partido en la comunidad.
En el proceso de primarias en la región venció la corriente oficialista del partido, la liderada por el secretario general de Podemos en la comunidad, José Ramón Blanco, que será el cabeza de lista en las elecciones autonómicas. La candidatura quedó conformada mayoritariamente por miembros de su equipo ("Claro que Podemos Cantabria "), al hacerse con 33 puestos de los 44 elegidos (35 candidatos y nueve suplentes). Por su parte, "Sí se puede Cantabria " consiguió colocar a once de sus candidatos, nueve de ellos como suplentes, y los otros dos, en los puestos 29 y 35.
Ahora, estas once personas han traslado un escrito al partido en el que renuncian a formar parte de la candidatura y rechazan que se incluya en la lista a "cualquiera" de sus representantes. Tras conocer la renuncia, fuentes de Podemos Cantabria han explicado que los puestos vacantes serán cubiertos con otros de los aspirantes que se presentaron al proceso de primarias, en función de los votos conseguidos. Como "Sí se puede Cantabria " ya ha mostrado su rechazo a tener representantes en la lista autonómica, habrá que recurrir a los aspirantes de otras candidaturas.
En el partido no creen que haya problemas para completar la lista para los 35 escaños que se eligen en el Parlamento cántabro más los suplentes, porque se mantienen los 33 candidatos que obtuvo "Claro que Podemos Cantabria " y hay aspirantes "más que de sobra" para cubrir el resto.
Desde "Sí se puede Cantabria " han mostrado su "total decepción" con el proceso de votaciones que, según señalan, "ha sido puesto en evidencia a nivel estatal por falta de transparencia y duplicidad de voto". También han lamentado que en Cantabria el Comité de Garantías Democráticas, "asesorado por la dirección nacional", apartó del proceso a Brun y otros tres miembros de su candidatura, algo que, en su opinión, "deslegitima cualquier resultado".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.