--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Sábado, 30 de enero 2016, 11:38
Alrededor de un centenar de universitarios secundó esta pasada noche el encierro convocado por el Colectivo de Estudiantes (Colest) en la biblioteca del Paraninfo de la Universidad de Cantabria, una iniciativa que los organizadores han calificado como de rotundo éxito y que ha finalizado este sábado a primera hora de la mañana. En un comunicado, Colest señala que el encierro, cuyo objetivo ha sido pedir una solución a los problemas de horarios e infraestructuras en las bibliotecas durante los fines de semana en época de exámenes, lo comenzaron más de 100 estudiantes, cifra que se mantuvo hasta las tres de la mañana, cuando ya algunos se fueron poco a poco a casa ha explicado el portavoz, David Ruiz de Santayana. El numero final de encerrados ha superado las previsiones previas de la organización que era de medio centenar. Sobre las seis de la mañana casi todos se marcharon, aunque un grupo de una veintena de estudiantes decidió quedarse hasta las ocho.
El encierro ha transcurrido "con total normalidad", según Ruiz de Santayana, y ha contado con "la colaboración de guardias de seguridad y bibliotecarios". La única norma era que "si salías, ya no podías volver a entrar" y solo hubo un "leve" desencuentro con una persona, que intentó boicotear el encierro asegurando que habría graves sanciones para todos los que nos quedásemos. No fue a más y, por la mañana, han vuelto a verse las colas media hora antes de la apertura de la biblioteca.
Yo he secundado el encierro porque veo necesario unas infraestructuras que abran las horas necesarias, sinceramente me ha cundido mucho esta noche de estudio ha comentado María Pérez, estudiante de Educación al salir del encierro.
Para nosotros este encierro es una medida más de presión, ya que las negociaciones hasta ahora han fracasado ha comentado el portavoz del Colest, a partir de ahora nosotros continuaremos con nuestras campañas y siempre aportando lo que nosotros entendemos que pueden ser las soluciones.
Pero la asociación estudiantil ya no pide soluciones solo a la UC. El encierro también era un acto simbólico para llamar la atención sobre la situación de las bibliotecas públicas de Cantabria. De este problema son también partícipes el Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos más importantes, es por ello que nos debemos de sentar todos para hablar, ha añadido Ruiz de Santayana.
La UC emitía ayer un comunicado en el que aseguraba que el órgano legitimo era el CEUC, y que éste era contrario al encierro. Respecto a este asunto, el portavoz de los estudiantes ha explicado que el Colest somos la principal asociación estudiantil de la universidad, y cuenta con un gran numero de representantes de estudiantes. Respecto al posicionamiento del CEUC, ha señalado que creo que no toda la dirección está conforme con la opinión del presidente, ya que algunos de ellos se han encerrado con nosotros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.