Borrar
Imponente y colosal por su tamaño, el 'Höegh Target' atracado en el puerto de Santander.

Un coloso llamado 'Höegh Target'

El barco de transporte de vehículos más grande del mundo recala en Santander en su viaje inaugural para cargar 700 coches, de los 8.500 que puede albergar

Mariana Cores

Viernes, 11 de septiembre 2015, 07:16

Más de diez veces el campo del Racing. Un total de 71.500 metros cuadrados repartidos en catorce cubiertas. Capaz de transportar 8.500 automóviles. Es el barco de transporte de vehículos más grande del mundo que, imponente y colosal, atracó ayer en Santander. El 'Höegh Target' atravesó con grandiosidad la bahía de Santander para recalar, a media mañana, en el muelle de Raos 8 y mostrar todo su poderío. Su misión: cargar en seis horas cerca de 700 coches y diferente maquinaria pesada. Este titán de los mares es manejado por una tripulación de solo 21 personas, incluido el capitán Chen JianZhong, para quien es «un honor ser quien gobierne por primera vez, en su viaje inaugural, el barco más grande del mundo en su categoría. Y aunque parezca difícil, gracias a la tecnología, está preparado para que sea fácil de navegar», explicó orgulloso a este periódico.

Por su rampa de carga, que se introduce por la proa del buque a modo de una inmensa gruta hasta la cubierta principal de doce metros de ancho por 6,5 metros de alto, pueden entrar hasta equipos eólicos. La rampa tiene una capacidad para soportar 375 toneladas. Ello le permite abastecerse no solo de coches y camiones, sino también de cargas de grandes dimensiones, como yates, maquinaria de obra civil, equipos ferroviarios o proyectos.

En el viaje inaugural de este coloso, además de Santander, recalará en Tánger, donde terminará de llenar sus cubiertas, cinco de las cuales ahora están plegadas, «pero que serán habilitadas a medida que sea necesario para albergar más carga», según explicó el director para España de la naviera noruega Höegh Autoliners (propietaria del barco), Iñaki Echeverría.

Este recibió de manos de la directora del Puerto, Cristina López, junto al capitán, una placa conmemorativa por ser la primera vez que atracaba en Santander. En el puente de mando también estuvieron presentes el capitán marítimo del Puerto, Carlos Lalinde, el director de Marítima Dávila, Jorge López, y el agente local de Marítima Dávila Madrid, Mariano Raba. Con la oscuridad de la noche, el inmenso buque partió hacia Marruecos y de ahí a repartir su carga en Sudáfrica y Australia, apuntó Echevarría.

Pero el dato de su tamaño, que alcanza 199,9 metros de eslora, 36,5 metros de manga, 10,3 metros de calado y 46,5 metros de altura, no es lo más relevante de este barco noruego. Para la naviera, «una de las más importantes ventajas del buque es su reducido impacto medioambiental». Cuentan que en su diseño «primó la eficiencia energética y la aplicación de las últimas tecnologías disponibles en el sector». Así, se estima que los buques de la serie 'New Horizon' emiten un 50% menos de CO2 por coche transportado que un 'car carrier standard'.

Höegh Autoliners, con sede central en Oslo (Noruega), es una de las más importantes navieras del mundo en el sector ro-ro, propietaria de 55 buques del tipo PCTC (Pure Car and Truck Carrier). Dispone además de servicios de cabotaje (Short Sea Services) en Europa, a través de la naviera Euro Marine logistics; entre Japón y Birmania, mediante Sinor Lines y en el Mar Caribe, por medio de Caribbean Short Sea. También ofrece soluciones Logísticas a través de su filial Autotrans Logistics.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un coloso llamado 'Höegh Target'

Un coloso llamado 'Höegh Target'