Borrar
Una de las vistas entre Oyambre y San Vicente, desde la carretera calificada de valor excepcional. :: RAMOS
CANTABRIA

1.743 kilómetros de carreteras reúnen una alta calidad paisajística

Un novedoso estudio realizado por una consultora cántabra ha evaluado toda la red vial y revela que el 34% de las carreteras de la región tiene gran valor

TEODORO SAN JOSÉ

Jueves, 11 de febrero 2010, 01:11

Cantabria cuenta desde ayer con una detallada cartografía de su red de carreteras, tanto nacional como regional, en la que se clasifica cada una de las rutas en función de la calidad paisajística que se observa desde ellas. Así, y en base a distintos parámetros como calidad y visibilidad, se establece que un tercio de las malla vial de la región es de 'alta calidad', lo que representa un total de 1.743 kilómetros. De ellos, 364 son considerados de valor 'excepcional'. Entre estas últimas estarían, por ejemplo, las carreteras de Palombera, Oyambre o Liencres.

El referido estudio lo ha elaborado la consultora cántabra Servicios Ambientales Integrales del Norte, especializada en gestión del medio natural, para la Consejería de Obras Públicas, cuyo titular, José María Mazón, calificó este trabajo de «pionero en España» dado que, según él «nunca se ha hecho un trabajo de este estilo y con esta exhaustividad».

El paisaje da valor y condiciona los distintos territorios, pero es difícilmente contemplable en su totalidad. De hecho, se asume que el único lugar desde donde los ciudadanos perciben los paisajes es desde las carreteras y así lo ha entendido la Consejería, que encargó este especie de inventario.

Así es como, por encargo de la Dirección de Carreteras, un equipo multidisciplinar ha recorrido en los dos sentidos los más de 2.500 kilómetros que componen el mapa de carreteras de Cantabria (es decir, todas, salvo caminos vecinales y carreteras locales) y sacando fotos cada cien metros (con la peculiaridad de ser fotos a 90º, lo que se observa desde el lugar del copiloto) con el fin de identificar y caracterizar los tramos y carreteras en función de su interés paisajístico. Y según sus características y visión se han ido puntuando y calificando en distintas categorías.

«Es un documento que sirve para trabajar, no es definitivo», señalaba Mazón «pues cada persona lo puede ver de distinta manera, pero es la base para elaborar un mapa» en función de la calidad paisajística y que se pondrá a disposición de los ayuntamientos y de Urbanismo para que cuando elaboren su plan general lo tengan en cuenta. Mazón señalaba que todo ello es «una continuación de lo que se viene realizando la Consejería en materia de carreteras desde 1995, en relación con el paisaje. Siempre hemos tenido esta preocupación por las carreteras y el paisaje, además del decreto de carreteras de especial protección».

A escala 1:25.000

Según Alberto Valle, uno de los responsables de Servicios Ambientales, el estudio ha dado lugar a una colección de más de 40 planos que cubren toda Cantabria a una escala de 1:25.000, «nunca utilizada hasta ahora para este tipo de trabajos», y se han identificado 6.757 sectores paisajísticos, «a los que hemos clasificado en cinco categorías ('sin valor', 'bajo', 'medio', 'alto', y 'excepcional') según su valor paisajístico».

De modo que en ese imaginario mapa las carreteras irán de distinto color en función de la calidad del paisaje. Según el estudio, 2.168 kilómetros de las carreteras cántabras estarían considerados sin valor; 810 tendrían 'bajo' valor; 527 'medio' y 1.379 kilómetros 'alto' valor. Las de 'excepcional' calidad, que abarcan 364 kilómetros, irían de color naranja, entre las que se encontrarían tramos, por ejemplo, de la CA-280 (puerto de Palombera, entre Espinilla y el cruce a Bárcena Mayor), la CA-236 (Oyambre-San Vicente de la Barquera), o la CA-231 (Boo-Liencres).

Todo el trabajo se desarrolla con una aplicación informática basada en la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), «una metodología novedosa, y por eso Cantabria es pionera en esta materia», señala Valle, que, además, permitirá realizar todo tipo de consultas tanto en Intranet como Internet.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 1.743 kilómetros de carreteras reúnen una alta calidad paisajística

1.743 kilómetros de carreteras reúnen una alta calidad paisajística